La bandera azul onderá este verano en 47 playas de Canarias, nueve menos que en 2024

La bandera azul ondeará este verano en 47 playas de Canarias, nueve menos que en 2024, tras haber perdido ese distintivo cuatro arenales de Tenerife, otros cuatro de Lanzarote y uno de Fuerteventura, según ha anunciado este miércoles Adeac, la asociación ambiental que los concede.
Gran Canaria será este año la isla con más banderas azules en sus playas, con 16; seguida por Tenerife, con 13; Fuerteventura, con diez; La Palma, con seis; Lanzarote, con tres; El Hierro, con dos; y La Gomera, con una.
La lista de banderas azules de Canarias no tiene nuevas incorporaciones respecto a 2024, pero sí nueve bajas, nueve arenales que ya no podrán izarla: Fañabé (Adeje), El Camisón (Arona), El Muelle y las piscinas naturales de El Caletón (Garachico), en Tenerife; Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos (Tías) y Las Cucharas (Teguise), en Lanzarote; y Corralejo Viejo (Fuerteventura).
Playa Blanca y Puerto Calero mantienen su Bandera Azul
La Bandera Azul seguirá ondeando este verano en la playa de Playa Blanca y en Puerto Calero, ambos emplazamientos en término municipal de Yaiza, una vez que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) haya publicado este miércoles el listado completo de las 642 playas y 101 puertos deportivos españoles galardonados con este distintivo 2025 que avala el buen estado de sus aguas, seguridad y servicios complementarios, entre otros criterios de evaluación.
La playa pequeña de Playa Blanca, como conocen sus vecinos y vecinas a la playa del pueblo, es una de las dos galardonadas de Lanzarote, mientras que Puerto Calero se erige un año más como la única marina de la Isla que podrá izar Bandera Azul. En Canarias solo tres puertos ostentan Bandera Azul.
La zona de baño sureña está en el censo de calidad de aguas de baño que son objeto de muestras que analizan regularmente su estado. En cuanto a los puertos deportivos, el programa Bandera Azul promueve el uso racional de los recursos en las instalaciones y actividades náuticas y sensibiliza a las personas que utilizan estas instalaciones sobre la necesidad de protección del medio marino y la navegación sostenible.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, declara que “Bandera Azul vuelve a reconocer la calidad y servicios de dos de nuestros lugares de interés turístico, que llevan consigo un sello de limpieza, seguridad, señalización, accesibilidad y mantenimiento, reforzando nuestro posicionamiento como destino referente de Canarias”.
Por su parte, la concejala de Playas y Seguridad Ciudadana de Yaiza, Beatriz Vázquez, sostiene que “también es un reconocimiento al esfuerzo municipal y Puerto Calero, ya que el nivel de exigencia para otorgar el galardón es mayor y su cumplimiento demanda compromiso e inversión, y tanto, que hay municipios y puertos que deciden no presentar candidatura”.
Arrecife renueva la Bandera Azul
El Ayuntamiento de Arrecife ha logrado que la playa de El Reducto vuelva a ser galardonada con la Bandera Azul. Las Banderas Azules de 2025 vuelven con nuevo récord de galardones en España, no así en el conjunto de la isla de Lanzarote. El Ayuntamiento de Arrecife demuestra, un año más, un compromiso con la calidad de las playas que, lejos de disminuir, vuelve a crecer y ofrece nuevos servicios en esta principal playa de la capital de Lanzarote, una isla donde solo ondearán 2 banderas azules en playas, y 1 en puerto deportivo.
El Gobierno Municipal de Arrecife ha intensificado en esta parte del mandato nuevos servicios públicos en la playa de El Reducto. A través de la Concejalía de Playas y Medio Ambiente, dirigida por Davinia Déniz de León, El Reducto ha estrenado en estos últimos meses una zona en los baños de la playa de El Reducto para que las personas ostomizados puedan hacer uso. Estas nuevas instalaciones son pioneras en las islas orientales de Canarias.
Junto a estos baños adaptados, también la playa de El Reducto ha estrenado un punto de emergencias 24 horas, conectado a la central de la Policía Local, y ofrece un servicio gratuito de taquillas 24 horas, al que recienteente se han unido sistemas de recargas de móviles, alimentados por energía solar.
El alcalde Yonathan de León ha destacado que desde el Ayuntamiento se está trabajando, con más énfasis durante este mandato, en avanzar en accesibilidad e inclusividad, y esos servicios están disponibles en El Reducto. Recibir este año, nuevamente, el galardón de Bandera Azul, es un reconocimiento a la calidad de playa, y principalmente, a los servicios que ofrecemos en estas instalaciones. “Hasta ahora, tanto los residentes, como los visitantes en la isla, no contaban con aseos públicos adaptados, y menos en zonas de playa. En Arrecife somos un referente y avanzó que se está trabajando en nuevas adecuaciones en otros espacios públicos de la ciudad”,
Davinia Déniz declaró que desde su Concejalía se está en mejoras continuas en las playas de Arrecife La concejala de Playas y Medio Ambiente detalló que este año recibir el galardón es un premio a la perseverancia y mejora continua de los servicios en nuestro litoral, especialmente en las playas.
