El Cabildo destina 780.000 euros a entidades y proyectos sociales sin ánimo de lucro
Proyectos relacionados con la infancia, familia, educación, cultura, igualdad, violencia de género, diversidad, adicciones, discapacidad, sinhogarismo, inmigración o el apoyo psicosocial, entre otras acciones
El Cabildo de Lanzarote aprobó este pasado lunes, en Consejo de Gobierno, la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos dirigidos a la intervención social. Esta acción, con un presupuesto de 784.543 euros, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los colectivos sociales más vulnerables.
El presidente, Oswaldo Betancort, subraya que “una de nuestras labores indispensables como primera Institución es garantizar y respaldar una equidad entre entidades sociales de Lanzarote y La Graciosa para avanzar hacia un futuro próspero, cargado de bienestar e inclusión social”, subrayó Oswaldo Betancort.
“Desde una primera estancia en este mandato estamos trabajando en ofrecerle a la población lanzaroteña una isla evolucionada en materia de vulnerabilidad y cohesión social”, remarcó Oswaldo Betancort.
Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, incidió en la necesidad de ofrecer las herramientas necesarias a estas entidades para que puedan responder a las necesidades reales de la población, garantizando una sociedad más justa y cohesionada.
“Se incluirán proyectos relacionados con la infancia y la familia, de apoyo psicosocial, educativo y cultural; con la igualdad, violencia de género y diversidad; con la prevención de adicciones; destinados a personas con discapacidad y/o en situación de dependencia: proyectos para promover la integración social y atención a personas en situación de exclusión social y sinhogarismo, así como de inmigración”, explicó Marci Acuña.
Requisitos y procedimiento
Esta subvención cubrirá los gastos derivados de la contratación de personal, así como de los gastos corrientes necesarios para la puesta en marcha y desarrollo del proyecto.
Para ser beneficiarias, las entidades deberán tener sede en Lanzarote y/o La Graciosa y carecer de ánimo de lucro. A la hora de valorar los proyectos presentados, entre otras cuestiones, se tendrán en cuenta aspectos como la calidad del proyecto, la trayectoria de la entidad a través de proyectos similares, personas usuarias y voluntariado.
El plazo de ejecución de la actuación cubre las actividades a realizar desde el mes de enero de este año hasta el 30 de junio de 2026. La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.