Lanzarote trabaja en una línea de ayudas agrícolas frente al cambio climático

El Cabildo diseña un mecanismo de apoyo económico que estará disponible en el próximo ejercicio presupuestario, enmarcado en su estrategia por garantizar la competitividad del sector primario insular
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Agricultura y Ganadería que dirige el presidente de la Corporación, Oswaldo Betancort, ha iniciado los trabajos para habilitar una novedosa línea de ayudas económicas específicas destinada a paliar los efectos del cambio climático y de las inclemencias meteorológicas en el campo insular.
En palabras de Oswaldo Betancort, el Cabildo es “muy consciente de la difícil coyuntura que atraviesan nuestros agricultores y agricultoras por los efectos del cambio climático. Lanzarote y La Graciosa dependen de un sector primario resiliente, que es parte fundamental de nuestra identidad y de nuestro paisaje. Y por ello, trabajamos ahora para habilitar esta línea de ayudas específicas que aporte respaldo económico a quienes día a día sostienen el campo a pesar de las inclemencias meteorológicas”.
La Institución diseña el acomodo técnico y legal de estas ayudas, concebidas para compensar las pérdidas que pueden sufrir anualmente agricultores y agricultoras de Lanzarote y La Graciosa como consecuencia de las olas de calor, la escasez de lluvias y otros fenómenos climáticos adversos.La situación se hace especialmente evidente en la campaña de la uva de este año, gravemente afectada, pero también en otros cultivos como sandía, tomate, batata o pitaya, cuya producción ha registrado un descenso en las últimas semanas. El Servicio Insular Agrario ha recibido solicitudes de productores y productoras que han visto mermada su recolección por la adversidad climática.
Con el objetivo de dar respuesta a esta realidad, el Cabildo diseña un mecanismo de apoyo económico que estará disponible en el próximo ejercicio presupuestario, enmarcado en la estrategia de la Institución para garantizar la viabilidad del sector primario insular.