Día de Los Dolores

El Obispo sobre los migrantes: "No son ilegales tienen derecho a vivir desde la solidaridad"

Eucaristía en Mancha Blanca
Eucaristía en Mancha Blanca
Mancha Blanca acogió este lunes la celebración en honor a Nuestra Señora de los Dolores con la participación de centenares de fieles. La Eucaristía estuvo presidida por el obispo de la diócesis,José Mazuelos
El Obispo sobre los migrantes: "No son ilegales tienen derecho a vivir desde la solidaridad"

Mancha Blanca acogió este lunes la celebración en honor a Nuestra Señora de los Dolores, patrona de Lanzarote, con la participación de centenares de fieles. La Eucaristía estuvo presidida por el obispo de la diócesis, Mons. José Mazuelos.

En la homilía, el obispo recordó con profundo cariño que los hijos siempre venimos a encontrarnos con la Madre, que intercede por nosotros ante las súplicas y necesidades. “La fe no es solo tradición —afirmó—, sino experiencia viva que ofrece consuelo en la adversidad. Tengas lo que tengas, siempre tienes refugio en ella. Una madre nunca abandona”.

La Virgen a la salida de la ermita
La Virgen a la salida de la ermita

Mons. Mazuelos evocó el origen de la devoción a la Virgen de los Dolores, nacida de la fe de los vecinos que pidieron su protección para detener el avance del volcán. Asimismo, invitó a los presentes a mirar la realidad con esperanza y solidaridad, recordando especialmente a los migrantes que arriesgan su vida en el mar en busca de una vida digna. “No son ilegales —subrayó—, tienen derecho a vivir desde la solidaridad. Todos debemos ir a una, no pueden seguir muriendo personas en las aguas del Atlántico”.

El obispo animó a confiar en que el mal no tendrá la última palabra, siguiendo la enseñanza del Santo Padre, y exhortó a los fieles a poner bajo el amparo de la Virgen de los Dolores todas sus necesidades, seguros de que la Madre siempre acompaña a sus hijos.

Comentarios