LUGARES

Alrededores de la Iglesia San Ginés, la traza del Arrecife histórico

La plaza asociada a la iglesia, de planta rectangular, se erige como hito de este entramado y ha sido testigo de innumerables acontecimientos.

Alrededores de la Iglesia San Ginés, la traza del Arrecife histórico

Ni programa de fiestas ni fuegos artificiales con la población alongada en la marina. La pandemia ha anulado todas las citas con las celebraciones festivas este verano, y San Ginés no es una excepción, por lo que este año no veremos al patrón de la ciudad salir en procesión por el paisaje urbano constituido por el sistema de calles vinculadas a la iglesia que le da cobijo. Este enclave es representativo de la historia de la ciudad, ya que aún conserva sus trazas. 
 
La trama urbana entre el templo y la Calle Real contiene la transición entre la arquitectura más popular y la ecléctica, entre el primer asentamiento y el desarrollo portuario, y cuenta con ejemplos representativos de arquitecturas tradicionales y eclécticas que imprimen carácter al ambiente de las calles a través de sus fachadas. Asociadas a estas calles comenzaron a desarrollarse las tipologías en parcelas pasantes, otorgando ambientes diferenciados a sus vías, según orientaciones de la fachada principal o trasera. 
La plaza asociada a la iglesia se erige como hito de este entramado
 
La plaza asociada a la iglesia, de planta rectangular, se erige como hito de este entramado y ha sido testigo de innumerables acontecimientos. En ella confluyen varias vías cuya morfología dibuja manzanas más regulares, con calles con un ancho menor a seis metros. Los usos actuales predominantes vinculados con este tejido urbano están relacionados con la actividad terciaria, como el comercio, oficinas, bares y restaurantes, ocupando algunos ejemplos del caserío tradicional y devolviéndole su esplendor.  
 
En este área se concentraron parte de los servicios y edificios de uso público, así como casas de familias notables que se asentaron atraídas por el auge comercial derivado de la actividad portuaria. Las edificaciones de una altura presentan más volumetría que las ubicadas en la trasera de la iglesia, y se alternan con algunas edificaciones que presentan crujías en dos alturas. Esta homogeneidad no se ha mantenido y el desarrollo urbano muestra hoy una mayor heterogeneidad de volúmenes, alturas y fachadas. 
Prevalecen rincones y espacios urbanos con reminiscencias históricas
 
No obstante, prevalecen rincones y espacios urbanos con reminiscencias históricas, capaces de trasladarnos a escenarios urbanos del recuerdo. No se conserva ningún empedrado original y en su lugar existen pavimentos adoquinados y aceras de baldosas basálticas bastante acordes y coherentes con su representatividad y ambiente tradicional. Este entramado de calles tiene continuidad con las calles del barrio origen y el sistema de calles vinculados a la Calle Real.    
 
Buena parte de estos edificios se encuentran afectados por las determinaciones del entorno de protección del Bien de Interés Cultural de la Iglesia de San Ginés y del entorno de protección de la antigua Casa Cabildo. En todas estas vías se extiende la peatonalización a la vez que se va reduciendo el flujo de tráfico rodado y el aparcamiento y estacionamiento de vehículos. Que es lo suyo.

Comentarios