LUGARES

La Casa de la Cultura ‘Agustín de la Hoz’, referente cultural

El nombre de ‘Agustín de la Hoz’ se le puso en 1989, en reconocimiento al escritor e historiador nacido en Arrecife y fallecido un año antes.
La Casa de la Cultura ‘Agustín de la Hoz’, referente cultural

La Casa de la Cultura ‘Agustín de la Hoz’ avanza con paso firme para volver a convertirse en un referente cultural de Arrecife. Poco a poco, la programación y la actividad se han ido adueñando de sus salas, tras permanecer doce años cerrada a cal y canto. Regresa la actividad a este notable ejemplo de arquitectura tradicional de la población acomodada del puerto de Arrecife en el siglo XIX. El nombre de ‘Agustín de la Hoz’ se le puso en 1989, en reconocimiento al ilustrado hijo de Arrecife fallecido un año antes.
 
Doce años se emplearon en rehabilitar y restaurar este edificio protegido
Fue un 15 de noviembre de 2005. Los trabajadores de la Casa de la Cultura ‘Agustín de la Hoz’ son desalojados del edificio. Lo abandonaron tras un decreto municipal que ordenaba el cierre del inmueble una vez que la alcaldesa de entonces, María Isabel Déniz, comunicara la preocupación existente entre los empleados públicos por el estado del inmueble. La parte trasera había sido apuntalada y, aunque no había peligro de ruina inminente, se optó por la seguridad. 
 
Los usos de este edificio, además de los domésticos, han sido elevados. Así, en la segunda mitad del siglo pasado cobijó al Casino de Arrecife, socialmente elevado, hasta su traslado a su actual emplazamiento y, poco después, se erigió en la Casa Consistorial de Arrecife, institucionalmente elevado, durante casi una década. Enterrado el franquismo, ha sido colegio electoral de la zona, democráticamente elevado. Doce años se emplearon en rehabilitar y restaurar este edificio protegido y de interés histórico. Encima, cuando comenzaron las obras, fueron hallados dos murales César Manrique fechados en 1947 y que hubo que restaurar… ¡dos veces!
 
Todos inquilinos que ha tenido el inmueble han disfrutado de su localización privilegiada
Todos inquilinos que ha tenido el inmueble han disfrutado durante décadas de su localización privilegiada en la marina de la ciudad y de sus salones repartidos en dos plantas. Los dos niveles se comunican entre sí por una distinguida escalera interior de madera, que actúa de contrapunto de la entrada principal dejando en medio la tipología en ‘O’ de la traza, con un gran patio central, hoy cubierto, y una galería perimetral. Un espacio vistoso y elegante que a partir de ahora acogerá exposiciones y otras actividades culturales.
 
La fachada principal del edificio ha sido despejada de árboles para que luzca en todo su esplendor su distribución simétrica, dando sentido a su protección dentro del Catálogo de Patrimonio del Plan Insular de Lanzarote de 1991, al considerarlo un bien del Patrimonio Histórico Artístico de Arrecife. También forma parte del Catálogo Municipal incluido en el vigente Plan General de Ordenación, que data de 2004.
 
Una vez reabrieron El Almacén y la Casa de la Cultura ‘Agustín de la Hoz’, y con la vieja Casa Cabildo ejerciendo una función cultural, el centro de la ciudad va recuperando la actividad que tuvo en otras épocas, para gozo de turistas y residentes.

Comentarios