LUGARES
De Parador a UNED, siempre al servicio de Lanzarote
Fue Parador Nacional de Turismo antes que centro asociado de la UNED. Cinco mil alumnos han pasado por sus aulas situadas junto a la marina de Arrecife.
Siendo Parador Nacional de Turismo, prestó un servicio impagable en el albor del desarrollo turístico insular, desde su inauguración el 1 de junio de 1951. Una vez jubilado, se convirtió en un edificio multiusos hasta que se ha consolidado como sede de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) en Lanzarote en un enclave inmejorable en la marina de Arrecife.
Cinco mil alumnos han pasado por sus aulas y, de ellos, alrededor de 250 consiguieron titularse desde que se creó el centro al amparo del convenio suscrito entre la UNED, el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife y La Caja de Canarias en abril de 1973. Presidía el Cabildo José Ramírez Cerdá, mientras que Rogelio Tenorio de Páiz era el alcalde de Arrecife y Juan Marrero Portugués el director de La Caja.
“La sede de la UNED, de tres plantas y estilo neocanario, se levanta sobre terrenos ganados al mar a mediados del siglo XX”
Un año antes vio la luz la UNED, posibilitando el acceso a la enseñanza superior a centenares de miles de españoles. Fue una verdadera revolución. Las unidades didácticas se envían a los estudiantes a sus casas por correo postal y sin coste alguno, y, al poco, se acerca la educación superior a los núcleos de población que carecen de universidad. De este modo, en los años setenta del siglo pasado la universidad llega a Arrecife si necesidad de que los conejeros se desplazaran a La Laguna, que era el destino habitual en aquella época.
La sede de la UNED, de tres plantas y estilo neocanario, se levanta sobre terrenos ganados al mar a mediados del siglo XX, cuando se quiso unir el muelle de las Cebollas con el muelle de la Pescadería. Fue proyectado por el arquitecto tinerfeño José Enrique Marrero Regalado, autor de obras como la sede del Cabildo de Tenerife, el Mercado de Nuestra Señora de África o la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria.
“Las oficinas y despachos de la UNED ocupan las antiguas dependencias en la planta baja del viejo Parador”
Las oficinas y despachos de la UNED, como la dirección, la secretaría, la recepción o la biblioteca, ocupan las antiguas dependencias en la planta baja de salón, hall, salón de estar, bar y gerencia del viejo Parador. Otras estancias se destinan a Aula Magna y de exámenes, con capacidad para 80 estudiantes, y a otras aulas que pueden acoger un número variable de estudiantes, entre cuatro y treinta y cinco.
Después de más de cuarenta años de trayectoria, el centro asociado de la UNED en Lanzarote persevera en su misión, que no es otra que todos los habitantes de la isla tengan acceso a su propio desarrollo profesional y cultural y al conocimiento relacionado con la educación superior, mediante un aprendizaje semipresencial y a distancia.
“En los últimos tiempos, alrededor de 600 alumnos cursan estudios anualmente en el centro asociado de la UNED”
Desde 1990, el centro es una fundación privada de interés público. No obstante, su peso en el Estado es impresionante. De hecho, la UNED es la mayor universidad de España, con más de 250.000 estudiantes que cursan sus titulaciones oficiales (27 grados, 65 másteres universitarios, 18 programas de doctorado) o sus más de 600 cursos de formación permanente.
En los últimos tiempos, alrededor de 600 alumnos cursan estudios anualmente en el centro asociado de la UNED en Lanzarote, el primer edificio con fines específicamente turísticos que se construyó en la isla, y cuyas paredes acogen una destacada muestra de pinturas murales de César Manrique. El inmueble está protegido por el Catálogo Municipal y se encuentra dentro del entorno de protección del Bien de Interés Cultural del castillo de San Gabriel.