MEDIO AMBIENTE

SEO/BirdLife pide que el PORN de Chinijo garantice conservación

El archipiélago Chinijo destaca por el altísimo valor de sus ecosistemas y porque la diversidad de aves es "muy relevante", tanto de especies nidificantes como migradoras, como la pardela chica y paíño pechialbo, la más amenazada del mundo, según SEO/BirdLife.

SEO/BirdLife pide que el PORN de Chinijo garantice conservación

La organización ecologista SEO/BirdLife ha presentado alegaciones al borrador del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del archipiélago Chinijo al permitirse la extracción de áridos en un espacio como el Jable de Famara y carecer de medidas contras las especies invasoras.

El delegado de la organización en Canarias, Yarci Acosta, ha explicado a Efe que estas son las principales "amenazas" que advierten en el nuevo plan, que entienden que debe además ampliar el inventario de las IBA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) con el fin de asegurar su supervivencia.

Según SEO/BirdLife, ha recalcado que el archipiélago Chinijo, situado al norte de Lanzarote y que comprende a la isla de La Graciosa, los islotes de Alegranza y Montaña Clara, así como los roques del Infierno y del Este, es un espacio natural de extraordinaria riqueza que necesita medidas urgentes de conservación y que se deben incluir en el PORN.

Acosta, ha considerado "una noticia positiva" que se disponga de una ordenación apropiada y ha confiado en que se tengan en cuenta sus alegaciones, ya sea en el PORN o en los planes posteriores que se desarrollen para su uso y gestión.

Para la organización ecologista, permitir extracciones de áridos en un espacio tan frágil como el Jable de Famara supone una amenaza "muy grave para su integridad", al poner en peligro el hábitat de la hubara, un ave en la que se lleva trabajando años para asegurar su conservación y en la que se ha "gastado mucho dinero".

El Jable es el sitio más importante de España para la hubara (Chlamydotis undulata), una especie de ave propia de ambientes subesteparios, catalogada en peligro de extinción y que sólo se encuentra en La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura, destaca SEO/BirdLife en un comunicado.

Sobre las especies exóticas, Acosta ha subrayado también que suponen una de las peores amenazas a las que se enfrenta el archipiélago Chinijo.

La organización recuerda en la nota que la ordenación de este parque natural fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias porque carecía de un PORN, por lo que el Gobierno de Canarias ha procedido a su tramitación.

El archipiélago Chinijo destaca por el altísimo valor de sus ecosistemas y porque la diversidad de aves es "muy relevante", tanto de especies nidificantes como migradoras, como la pardela chica y paíño pechialbo, la más amenazada del mundo, según SEO/BirdLife.

Así mismo, existen poblaciones de especies catalogadas en peligro de extinción como el guirre o el alimoche, el águila pescadora o guincho, la hubara o el halcón tagarote, entre otras.

Este espacio natural, refiere la nota, se enfrenta también a otras amenazas como las molestias continuas a distintos grupos animales en distintas fases de sus ciclos biológicos; la mortalidad producida en vías de comunicación y transporte de energía; o el vertido ilegal de residuos, entre otros, que entiende que podrían haber sido desarrollados de manera más ambiciosa en el documento.

La ausencia de una visión clara en cuanto al tipo de turismo que puede albergar el espacio es otra de las carencias detectadas en el documento, según la organización

Comentarios