Tinajo adquiere tres guaguas urbanas eléctricas para el acceso al Parque Natural de Los Volcanes

El Ayuntamiento de Tinajo aprobaba en pleno extraordinario y urgente el pasado 29 septiembre de 2025, el punto referente al “Proyecto piloto de movilidad en el área turística, aparcamiento disuasorio y lanzaderas eléctricas” que consiste en la adquisición de tres guaguas urbanas eléctricas.
La empresa adjudicataria ha sido KL BUSES, S.L. que proporcionará tres guaguas urbanas eléctricas, dos de Clase I, de entre 8,00 y 12,30 m de longitud, con un precio de adjudicación de 792.000,00 euros, y una más de entre 5,5 y 8,0 m de longitud con un precio de adjudicación de 339.300,00 euros.
Las tres guaguas conformarán “un sistema de transporte público eléctrico y sostenible en el municipio de Tinajo, que reduzca el impacto ambiental del uso intensivo de vehículos privados en espacios naturales protegidos. Este proyecto busca fomentar una movilidad eficiente y segura para el turismo, utilizando energía renovable y alineándose con las estrategias de sostenibilidad y conservación del patrimonio natural de Lanzarote”.
Para el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, “por fin, ya hemos conseguido que ese concurso lo haya ganado una empresa que se compromete con el ayuntamiento a suministrar las tres guaguas urbanas eléctricas en tiempo y forma. Es el futuro de Tinajo y en ello estamos trabajando. Es una buenísima noticia para Tinajo, es una cuestión determinante que va a cambiar muchas cosas en torno al turismo que llega a Timanfaya a través de nuestro municipio y que ayudará a regular los accesos al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca, una estrategia de cambio de modelo de movilidad y uso del territorio que busca eliminar las actuales zonas de aparcamiento en los accesos a los senderos. Estas guaguas eléctricas operarán estas rutas de acceso en el futuro. Pero, además, trabajamos en un proyecto de hidrógeno, la idea es aprovechar el sobrante de agua que se tira al mar de la depuradora para producir hidrógeno y ese es el futuro de las energías renovables.", indica.
La intención es que Tinajo tenga guaguas con esta energía renovable para usarlas en Deportes y Cultura, pero también, en un futuro, para la movilidad de los pueblos de Tinajo entre sí”, concluye el alcalde de Tinajo.