"Si se quita la torre, no habrá cobertura. Para trasladarla, habría que modificar el planeamiento"
El alcalde de Tías ha respondido a la polémica de la torre de comunicaciones de Masdache “Si la quisieran cambiar de zona, habría que plantear cambios en el Plan Especial de La Geria o en el PIOL"
“Si no queremos que esté instalada en esa zona y, a su vez, queremos que se tenga cobertura, hay que plantear cambios en el Plan Especial de La Geria o en el propio PIOL". Esas fueron las palabras del alcalde de Tías en una entrevista en Biosfera TV, en el momento en el que se le preguntaba por el futuro de esa torre de comunicaciones, a raíz de las quejas de los vecinos de la zona en estos últimos días.
José Juan ha comentado los motivos por los que el Ayuntamiento autorizó la instalación de esta torre en esa zona de Masdache. Una instalación que ha causado rechazo entre algunos vecinos de la zona debido a "su impacto visual, cercanía al paisaje protegido de La Geria y la posible repercusión en la salud de las personas".
Según señaló el alcalde, la actuación responde al plan estatal de expansión de cobertura 4G y 5G, que viene de la Ley de Telecomunicaciones de 2022, la cual obliga a garantizar cobertura en todo el territorio. Sin embargo, añadió Saavedra, en Puerto del Carmen y otras partes del municipio tenemos conexión estable a internet, pero en los núcleos rurales como Masdache, Conil o La Asomada, no tienen esa garantía”.
El alcalde explicó que la instalación de esta antena cuenta con informes favorables de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y del área de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote. “Esta decisión se toma para dar cobertura y en función de las demandas de los propios vecinos. Hay vecinos que quieren y vecinos que no quieren porque la tienen cerca.
¿Por qué ese lugar? El alcalde también respondió a esta cuestión. José Juan aclaró que existían tres opciones a elegir: las canchas deportivas, el del centro cultural y el de la iglesia. Se decidió el de las canchas deportivas, en función de la licencia concedida”.
El alcalde, al insistirle en si existe alguna alternativa, pasa la responsabilidad al Cabildo de Lanzarote. La única opción, según mencionó, pasaría por modificar el Plan Especial de La Geria, para poder instalarla más lejos, en alguna zona de este espacio, o modificar el propio PIOL, el Plan Insular de Ordenación del Territorio. “Si no queremos que esté instalada en esa zona y, a su vez, queremos que se tenga cobertura, hay que plantear esas otras cuestiónes"
Manifestación día 25
“En un pueblo tan pequeño, los problemas de cobertura se tienen que resolver con medidas mucho menos agresivas y más respetuosas con el entorno. Esta torre no solo afecta visualmente al paisaje, también genera preocupación por sus posibles efectos sobre la salud de los vecinos y sobre el equilibrio ambiental de la zona". De esta forma insiste una de las vecinas en el tema.
"No se han explicado con claridad los estudios de impacto ni se ha escuchado a quienes vivimos aquí y somos los primeros en sufrir las consecuencias. No queremos que nos sigan tratando como si no entendiéramos lo que ocurre”, concluye esta vecina de la Asociación Masdache se protege, quien además hace un llamamiento para la manifestación del próximo día 25, en la zona donde instalada la torre.