Arrancan las Fiestas de Los Dolores con el pregón del CD Tinajo en su 50º aniversario

Noche entrañable la vivida anoche a las faldas de la iglesia de Los Dolores en Mancha Blanca como pistoletazo de salida para las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Dolores.
Noche entrañable la vivida anoche a las faldas de la iglesia de Los Dolores en Mancha Blanca como pistoletazo de salida para las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Dolores.
En una gala comandada con protagonismo para los pregoneros, el CD Tinajo, en su 50º aniversario y que estuvo amenizada por la música de Ciro Corujo (voz), Adrián Niz (guitarra) y Alexis Lemes (timple).
El concejal de Festejos, Jonathan Pérez Olivero, comenzó los discursos recordando sus primeros pasos en el mundo del futbol que lo llevaron hasta la élite, de la mano del CD Tinajo. Agradeció el apoyo de su familia en sus comienzos como futbolista, un niño en busca de un gran sueño, y dio las gracias a las personas presentes en el pregón, deseándoles a todos unas felices Fiestas de Los Dolores.
Tras el párroco de Tinajo, Francisco José García, llegaba el turno para el emotivo pregón del CD Tinajo de la mano de su presidente, Miguel Ángel Tejera Morales, quien, arropado por miembros del club tinajero, hizo un emocionante repaso al medio siglo de vida del club.
Por su parte, el alcalde de Tinajo, empezaba felicitando a los pregoneros, el CD Tinajo, en su cincuenta aniversario, y a su presidente, Miguel Ángel Tejera, “a todos los que han pasado y que han puesto su granito de arena y, sobre todo, a las personas que ya no están que tenemos que recordar con mucho cariño”. Recordó a personas como “el señor Bernal, que luchó muchísimo, el padre de Carmelo, si no me equivoco, otro de los grandes que luchó ahí. A Abelardo, como a todos los presidentes que estuvieron ahí” con palabras especiales para “un entrenador que yo tuve, era muy especial, cuando hacíamos algo malo nos insultaba, me refiero a Márquez, en paz descanse. Recuerdo un partido en Arrecife que nos expulsaron a todos. Considero que el ayuntamiento de Tinajo es una de las instituciones que siempre hemos estado ahí con el club. Ojalá todas las instituciones puedan estar al día como está Tinajo con los clubes”. Destacaba también que jugadores saliendo del CD Tinajo han conseguido hacer historia saliendo del municipio y llegando hasta el Real Madrid”.
Machín enviaba algún mensaje al presidente del Cabildo, “voy a empezar por las carreteras, presidente. Me hablaste del proyecto del albergue, Oswaldo, yo no quiero el proyecto, quiero el albergue y lo quiero en esta legislatura, sé que es una inversión muy grande, pero te pido que se adjudique y que se ponga en marcha en esta legislatura. El año pasado tuvimos la suerte de acompañar a la Virgen en la bajada y en la subida, vimos el año pasado cómo ha estado la carretera de El Peñón, ese trocito de 100 metros es una vergüenza, eso hay que asfaltarlo. También el trozo que queda entre la gasolinera y la rotonda, los bordillos estaban bajos y ya tengo la solución, nosotros cambiamos los bordillos, pero hay que cambiar las aceras también, Oswaldo. Otra obra que espero que pronto por parte de Patrimonio se resuelva es la ampliación de los muros de La Vegueta frente a la Casa de Villanueva. Quiero solucionar esa obra que llevamos como ocho o diez años esperando por ella. Y se va a hacer el proyecto de la carretera desde Tinajo, de la rotonda, hasta Mancha Blanca”. También le recordaba al presidente cabildicio “el convenio con Haría, es necesario firmar el convenio con Tinajo son 12 millones, casi 13, porque la propiedad de la Montaña del Fuego es del Ayuntamiento. Podría pedirte un millón de cosas. La iglesia está blanquita ¿la han visto?, vamos a intentar que el próximo año estén las campanas ya funcionando, restauradas y bien colocaditas porque la madera está muy podrida y se puede caer”.
Machín hacía mención también a las Fiestas de San Roque, “esa cultura no se debe perder. Ahora toca dar por inaugurada la fiesta, agradecer a todos los que han colaborado, personal del ayuntamiento, Cabildo, empresas privadas, a los ventorrilleros por supuesto, a las fuerzas de seguridad, Guardia Civil, Policía Nacional, también colaboran en alguna cosa puntual las policías locales todos los ayuntamientos, Protección Civil, vienen este año los compañeros de Mogán, la Policía Local de Tinajo que es la que coordina todo esto, al Servicio Canario de Salud y al Gobierno de Canarias, hemos pedido refuerzos para el PMA porque se nos escapa de las manos. A todas las consejerías del Cabildo que colaboran, pero en especial al amigo Kiko Aparicio que siempre nos ayuda y nos trata con mucho cariño. Invitarlos a todos los actos de la fiesta, pero, sobre todo, que lo hagan con responsabilidad, que todo el mundo venga el día de la romería bien ataviado, vestido de romero. Están todos invitados a las Fiestas. Viva Nuestra Señora de Los Dolores”, concluía el alcalde de Tinajo.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, Durante su intervención, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, recordó la fuerza de un pueblo que, desde 1736, confía en la protección de la Virgen de Los Dolores, “la Virgen de Los Volcanes que detuvo la lava y nos enseñó que la unión puede vencer cualquier adversidad”.
Betancort felicitó al Club Deportivo Tinajo, pregoneros de este año, en su 50º aniversario, y reconoció su papel como “escuela de vida y ejemplo de esfuerzo, respeto y compañerismo”. Subrayó que el CD Tinajo “es mucho más que un club de fútbol, es cantera, es pasión compartida y es salud”, destacando que durante cinco décadas ha sido el lugar donde generaciones de tinajeros han aprendido valores de superación y convivencia dentro y fuera del campo. El presidente dedicó unas palabras de gratitud a jugadores, directivos, entrenadores, familias y aficionados, “porque esta historia de medio siglo pertenece a todo el pueblo de Lanzarote y La Graciosa”.
El presidente también destacó la necesidad de afrontar con unidad los grandes retos de la isla: el agua, la protección del medio ambiente, el acceso a la vivienda y la defensa de nuestra identidad. “Hoy, más que nunca, el mensaje de fe y unidad es una inspiración para todos”, afirmó, antes de pedir a la Virgen “salud, fortaleza y, sobre todo, felicidad para todo nuestro pueblo”.
Junto al presidente cabildicio, estuvieron presentes la consejera del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, la vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, los consejeros del Cabildo insular Domingo Cejas, Aroa Revelo, Juan Monzón, Jacobo Medina y Samuel Martín, además del resto de concejales del Ayuntamiento de Tinajo, representantes de otros ayuntamientos de la isla, el Director Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera Espinosa, así como autoridades militares y la consejera del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín y el Director General de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, la ESSSCAN, José Montelongo y la directora del Área de Salud de Lanzarote es Esther Machín.