Pleno municipal

El colectivo vecinal 'Masdache se protege' asegura sentirse "ninguneado" por el gobierno de Tías

Torre de comunicaciones Masdache
Torre de comunicaciones Masdache

 Los vecinos denuncian la retirada de una moción en defensa del paisaje ya que a su juicio supondría que el  grupo de gobierno quedara en evidencia por la situación de la torreta de telefonía móvil que también rechazan

El colectivo vecinal 'Masdache se protege' asegura sentirse "ninguneado" por el gobierno de Tías

Los vecinos y vecinas de Masdache, agrupados en torno al movimiento 'Masdache se protege' han denunciado lo ocurrido en el último pleno del Ayuntamiento de Tías, después de que el grupo de gobierno decidiese retirar la moción "En defensa del paisaje frente a la implantación indiscriminada de energía fotovoltaica"  que además incluía garantizar la participación municipal y ciudadana en la planificación energética insular.

En un comunicado este colectivo vecinal destaca que la retirada de la moción no fue casual. "Se produjo porque el Partido Popular había presentado otra moción sobre la torreta de telecomunicaciones instalada en Masdache, en la que se pedía explicar el procedimiento de autorización, los informes, las condiciones de la licencia y la situación del expediente. Los vecinos acudimos al pleno por esta moción, y el grupo de gobierno no quería que ambos asuntos coincidieran, porque quedaría en evidencia la contradictoria defensa del paisaje que hacen en unos casos y omiten en otros. Una explicación vergonzosamente insuficiente", señalan,

Este colectivo afirma que en el pleno no se aclaró nada sobre cómo se autorizó la antena. "La concejala de Actividades Clasificadas, Mariana Pérez, se limitó a leer artículos de la Ley de Telecomunicaciones sobre infraestructuras de interés general, sin aportar informes, motivos, alternativas ni participación vecinal. Una justificación basada además en una reunión vecinal de hace más de tres años, con unas veinte personas y otro orden del día, donde solo se mencionó poner una antena”.  Así consideran que "es inaceptable que una instalación de este impacto se apoye en un procedimiento tan débil. Una retirada que busca evitar el bochorno Si la moción de paisaje se hubiera debatido, habría sido imposible ocultar la incoherencia entre lo que el grupo de gobierno exige para otros núcleos como Mácher (protección del paisaje, minimizar impacto visual, participación ciudadana) y lo que no aplicó en absoluto en Masdache al autorizar una antena de gran envergadura junto a viviendas, la cancha del pueblo y en un entorno agrícola protegido".

En el comunicado aseguran que otros ayuntamientos sí buscan soluciones. "Mientras municipios como La Antigua (Fuerteventura) estudian reubicaciones para minimizar el impacto de una torre de comunicaciones similar a la de Masdache, el Ayuntamiento de Tías no ofrece alternativas, no propone soluciones, no escucha a los vecinos y no aplica sus propios criterios cuando afecta a Masdache. Por todo ello, nos sentimos ninguneados y tratados con una evidente doble vara de medir".

'Masdache se protege' exige: Explicación pública de la retirada de la moción sobre paisaje y participación, Transparencia total en el expediente de la torreta, Coherencia en los criterios de protección paisajística, Estudio de alternativas o reubicación de la antena,y Participación vecinal real y actual. Además insisten en que seguirán acudiendo a los plenos "para evitar que se nos siga invisibilizando. Nuestro paisaje, nuestras viviendas y nuestro bienestar merecen la misma protección que cualquier otro núcleo del municipio".

Comentarios