Fiestas patronales

Masdache y Conil celebrarán juntos su romería popular en honor a La Magdalena

Un momento de la romeria
El 19 de julio, a las 17:00 h, ambos pueblos iniciarán una romería hacia la ermita Entre Montañas en un encuentro vecinal y festivo que finalizará en Masdache

El pueblo de Masdache vivirá intensamente sus tradicionales fiestas en honor a Santa María Magdalena del 11 al 22 de julio. El programa combina música, deporte, actividades infantiles y, como gran novedad, una romería popular conjunta con el pueblo de Conil en un encuentro vecinal que promete ser uno de los momentos más emotivos de estas fiestas.

La celebración arranca el miércoles 9 de julio con el campeonato de envite, dando paso al acto inaugural oficial el viernes 11, con el II Desfile y actuación musical a cargo de Deportes Yajova y Aura Novias & Fiesta, seguido por la música del grupo Nueva Década.

El sábado 12, los más pequeños podrán participar en el taller "Crea tu reloj roseta", mientras que por la noche se celebrará una animada verbena con las orquestas K.Libre (Fuerteventura) y Banda Nueva, tras el tradicional playback de los Pimpollitos. El domingo tendrá lugar la divertida fiesta de la espuma con hinchables, actuará el dj Ángel Pérez, y se podrá disfrutar de una sesión teatral a cargo del grupo Faranduleando con la obra Asesíname, por favor.

Durante la semana, el Centro Sociocultural “Cuatro Esquinas” acogerá talleres infantiles diarios, actividades creativas como la confección de gorros o mandalas, y concursos gastronómicos de postres, licores y tortillas.

También se celebrarán campeonatos de chinchón, ronda y bola masculina, así como el baile de mayores y una animada lotería el jueves 17.

El fin de semana del 19 y 20 de julio concentrará los actos más destacados. De hecho, el sábado por la mañana tendrá lugar la carrera infantil Masdache Run de 7 kilómetros y senderismo, así como los talleres de macramé.

Masdache y Conil (que celebrará sus fiestas del 18 al 28 de julio) se unirán el día 19 de julio en una gran romería popular con ofrenda a la Virgen de la Magdalena. Ambos pueblos se encontrarán en la ermita de La Magdalena en Entre Montañas (Conil), que se abrirá al público en un gesto de hermandad, y proseguirán el camino hacia Masdache.

Se invita a todos los vecinos a colaborar con la aportación de postres, y los carros participantes serán obsequiados con un saco de pienso. Por la noche, habrá encuentro de parrandas con la participación de grupos como Los Labradores, El Golpito, Sondemar, Callao (Fuerteventura) y Pal’porrón.

El domingo 20 se celebrará la esperada Verbena de la Vendimia, en la que se invita a los asistentes a llevar su sombrero más original relacionado con la temática de la vendimia. El autor del sombrero más creativo ganará “su peso en vino”. Actuarán el popular cantante Pepe Benavente y la orquesta Banda Nueva.

El lunes 21 se dedicará al folclore con el Encuentro Folclórico entre las agrupaciones Gaida (Masdache) y Virgen de las Nieves de Tanos (Santander), en un intercambio cultural de música y danza que refuerza los lazos entre islas y península.

Las fiestas culminarán el martes 22 con la función y procesión en honor a Santa María Magdalena, acompañada por la banda Unión Musical de Lanzarote, y las actuaciones del grupo folclórico Teguey y del mago Karim, llegado desde Madrid para cerrar las celebraciones con un espectáculo de ilusión y fantasía.