Homenajes

Playa Blanca reconoce a sus “artistas del mar”

homenajeados
Luis Umpiérrez ‘El Capitán’ (98 años), Blas Francisco Martín ‘Pacheco’ (92) y Benigno Caraballo (91), los marineros más longevos del sur de la Isla, recibieron sendos reconocimientos con motivo de las fiestas de su Patrona, la Virgen del Carmen

La historia de Playa Blanca no podría contarse sin hablar de tres figuras emblemáticas de este pueblo, “artistas del mar”, como reconoció el presidente de La Cofradía de Pescadores de Playa Blanca, Cristo Caraballo, a Cipriano Luis Umpiérrez ‘El Capitán’ (98 años), Blas Francisco Martín ‘Pacheco’ (92) y Benigno Caraballo (91), los tres marineros más veteranos de la localidad, que recibieron un sentido tributo el pasado viernes en La Aurora por toda una vida dedicada al mar, por ser “verdaderos pilares en tiempos difíciles” y por su contribución a fundar el alma marinera del pueblo sureño.

“Son parte viva de la historia de este lugar”, comenzaba diciendo Raquel Rodríguez, miembro de la Comisión de Fiestas y presentadora del acto organizado por la Cofradía de Pescadores con el apoyo municipal en el marco de las fiestas de su Patrona, la Virgen del Carmen, dando pinceladas sobre las vidas de los homenajeados antes proceder a la proyección de un emotivo vídeo en el que compartieron recuerdos, anécdotas y momentos de su vida en el mar, que finalizó con una calurosa ovación por parte de familiares, amigos y vecinos de toda la vida congregados para la ocasión.

“Ser marinero y ser valiente son palabras que en ellos se hacen una sola”, destacaba Rodríguez, y se merecen el cariño y el reconocimiento, “no solo de la Cofradía, sino de todo el pueblo de Playa Blanca”. A continuación, y con la emoción a flor de piel, la Asociación de Mayores “Volcán de Timanfaya” hizo entrega de una maqueta de un pesquero a cada uno de ellos, reconociendo como “pescador humanitario” a Luis Umpiérrez ‘El Capitán’, originario de Fuerteventura, marinero y posteriormente guía improvisado del pueblo con su inseparable gorra marinera; como “pescador de anzuelo” a Benigno Caraballo, hombre sereno, entregado a su familia y al trabajo duro, además de impulsor de la vela latina en Playa Blanca; y como “pescador especial” a Blas Francisco Martín ‘Pacheco’, trabajador incansable en la mar desde los 10 años, que sacó adelante a su numerosa familia a base de tesón, convirtiéndose en una figura entrañable del muelle y del pueblo.

Por su parte, la Cofradía les hizo entrega de una fotografía en la que aparecían con alguna de sus capturas o elementos relacionados con el mar, en gran formato y enmarcada, un gesto simbólico pero cargado de significado que mostraban con orgullo.

“Gracias infinitas a Don Luis, Don Benigno y Don Francisco, por su ejemplo de vida y por mantener, en sus corazones y memorias, la esencia de surcar los mares”, concluyó entre aplausos Rodríguez.

También hubo espacio para agradecer a quienes hicieron posible estos homenajes, especialmente a Reyes Sepúlveda, secretaria y “pilar de la Cofradía”, destacó Cristo Caraballo, que ha sido artífice también de los murales de fotografías que se exhibieron durante las fiestas, y quien agradeció el reconocimiento animando al público a seguir colaborando con más imágenes para enriquecer la memoria colectiva del pueblo.

Un homenaje sencillo pero cargado de emoción, memoria y gratitud hacia tres hombres que encarnan los valores, la historia y la identidad del que hace no tanto tiempo era un pequeño y humilde pueblo pesquero, que finalizó con todas las familias y vecinos compartiendo recuerdos y anécdotas mientras disfrutaban de un tentempié y música en directo en el patio de La Aurora. El concejal de Festejos, Daniel Medina, representó al Ayuntamiento en este encuentro entrañable con la tradición marinera.