El PSOE de Tinajo lamenta los datos de las cuentas municipales

El PSOE de Tinajo lamenta profundamente que el municipio tenga que pagar las consecuencias del fracaso económico de Jesús Machín, tras conocerse unos datos que reflejan el deterioro sin precedentes de las cuentas municipales y la absoluta falta de control en la gestión económica del Ayuntamiento.
Según el PSOE de Tinajo, la situación actual del consistorio es alarmante: la prescripción de deuda tributaria asciende a 4.025.431,26 euros; las modificaciones de crédito superan los 4,9 millones; las obligaciones de operaciones no presupuestarias suman 584.796,07 euros; y las subvenciones devueltas alcanzan los 510.755,32 euros. Además, el Ayuntamiento ha tenido que reintegrar 22.697,69 euros al Servicio Canario de Empleo y más de 488.000 euros al Instituto Canario de la Vivienda. A todo ello se suma un periodo medio de pago a proveedores de 78 días, una cifra que evidencia los retrasos en el cumplimiento de las obligaciones más básicas.
“Estamos ante un desastre económico sin precedentes en la historia reciente del municipio”, señala Begoña Hernández, concejal del Grupo Socialista en el municipio. “No hablamos de errores puntuales, sino de una gestión caracterizada por el abandono, la falta de planificación y la incapacidad para cumplir con las obligaciones básicas del Ayuntamiento”, añade.
Hernández insiste en que estos datos confirman lo que la oposición viene denunciando desde hace años: que el modelo personalista de Machín ha llevado al municipio a una situación límite. “Mientras presume de estabilidad, la realidad es que Tinajo se hunde en deudas prescritas, subvenciones devueltas y pagos retrasados. Todo esto lo acabaremos pagando entre todos los vecinos y vecinas”, subraya.
Hernández considera que la herencia económica que deja Jesús Machín será un lastre para el futuro del municipio, limitando su capacidad de inversión y la prestación de servicios públicos esenciales. “Tinajo no merece más improvisación ni más propaganda. Merece un gobierno serio, con planificación, transparencia y responsabilidad. Lo que hoy tenemos es la prueba de un fracaso económico que pagaremos durante años”, concluyen.