Teguise acoge el XXVI Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Canarias
El municipio de Teguise fue escenario este fin de semana del XXVI Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Canarias, el acto anual más relevante de esta asociación dedicada a la promoción y difusión de la cultura vitivinícola del archipiélago.
La jornada comenzó con la recepción de cofrades, cofradías invitadas, autoridades, miembros de la corporación municipal y amigos en el Convento de Santo Domingo, donde el Ayuntamiento de Teguise ofreció su recibimiento a todos los participantes. La alcaldesa, Olivia Duque, fue la encargada de abrir el acto, destacando “el orgullo que supone para Teguise acoger un evento de esta magnitud, que reconoce el trabajo de generaciones de viticultores canarios y pone en valor la historia agrícola de nuestro municipio”. Duque añadió que “la viticultura forma parte de nuestra identidad y de nuestro paisaje, y celebraciones como esta contribuyen a difundir y proteger ese legado, reforzando el vínculo entre la tradición, la cultura y el desarrollo rural de Teguise”.
Durante la recepción tuvo lugar el intercambio de presentes entre las cofradías participantes, seguido de la foto oficial y del desfile de las cofradías, autoridades e invitados por el casco histórico de La Villa, acompañados por la banda municipal Teguiband.
Posteriormente se celebró el Gran Capítulo, presidido por el presidente de la Cofradía del Vino de Canarias, José Hilario Díaz Afonso, quien intervino junto a otras autoridades, mientras que el cronista oficial de Teguise, Francisco Hernández, ofreció una semblanza sobre la historia y el patrimonio de La Villa, destacando su estrecho vínculo con la viticultura y el legado histórico del municipio. El encuentro incluyó además el acto de hermanamiento entre la Cofradía del Vino de Canarias y la Cofradía de Gastronomía E Viños Corazón de Salnés, símbolo de unión y colaboración entre territorios vitivinícolas de Canarias y Galicia.
Durante la ceremonia se procedió al nombramiento de nuevos Cofrades de Número, de Honor y de Mérito, destacando la distinción concedida a Bodegas El Grifo como Cofrade de Mérito, en reconocimiento a sus 250 años de trayectoria y a su valiosa aportación al desarrollo del sector vitivinícola en Lanzarote y en Canarias.
Entre los asistentes institucionales se encontraban la concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Teguise, Myriam Jorge, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez, y la consejera delegada de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Nori Machín, además de otros miembros de la corporación municipal.
Durante su intervención, la concejala Myriam Jorge puso en valor “la importancia de seguir apoyando al sector primario, que forma parte esencial de nuestra cultura y economía local, y que necesita del compromiso conjunto de administraciones y productores para seguir creciendo con sostenibilidad”.
Por su parte, Luis Arráez destacó que “la Cofradía del Vino de Canarias representa el espíritu de colaboración entre islas, y actos como este sirven para impulsar la calidad y el reconocimiento de nuestros vinos a nivel nacional e internacional”.
El Ayuntamiento de Teguise agradeció a la Cofradía del Vino de Canarias la elección de Teguise como sede de esta edición, reafirmando su compromiso con la promoción del sector primario, la cultura enológica y el desarrollo rural del municipio.