Tradición e identidad canaria

Teguise celebra Los Finaos 2025

Actividad Finaos Escolares Olivia 2024
Actividad Finaos Escolares Olivia 2024

El municipio acogerá actividades para escolares, talleres, música y teatro en una celebración dedicada a las costumbres del pueblo canario

Teguise celebra Los Finaos 2025

El Ayuntamiento de Teguise, a través de las áreas de Cultura y Educación, presenta la programación de Los Finaos 2025, una cita que cada año invita al recuerdo y a la defensa de las tradiciones más arraigadas del pueblo canario, en el marco de la celebración del Día de los Difuntos y de Todos los Santos.

Las actividades comenzarán los días 28, 29 y 30 de octubre con “El Laberinto de las Ánimas”, una propuesta dirigida a los centros escolares en la Casa de la Cultura y en la Casa Museo del Timple, donde los más pequeños podrán descubrir el origen de esta celebración a través de leyendas, talleres y la creación de su propio quinqué, acompañados de las típicas castañas asadas.

El día 2 de noviembre, en un pase especial a las 11:30 horas, el público general podrá disfrutar también de esta experiencia cultural que mezcla tradición, historia y creatividad. Ese mismo domingo, se celebrarán actividades relacionadas con Los Finaos en La Graciosa, llevando la tradición a la octava isla y acercando nuestras costumbres a todos los residentes y visitantes.

La programación continuará el 31 de octubre en la Villa de Teguise con una jornada festiva que comenzará a las 17:30 horas con el relato “Nuestras Tradiciones: Los Finaos”, seguido de talleres infantiles de quinqués e instrumentos musicales. A las 19:00 horas, la música popular tomará protagonismo con la actuación de una parranda canaria, antes de dar paso a la representación teatral “La Noche de los Finaos”, interpretada por la compañía Actúa7. La jornada concluirá con un reparto de mantecados entre los asistentes. Todas las actividades se desarrollarán en la Plaza de la Constitución (Plaza de los Leones) y por las calles del Conjunto Histórico de la Villa.

El 1 de noviembre, a las 20:30 horas, se celebrará el espectáculo musical “Ancestros: ritos y costumbres” en el Convento de Santo Domingo, de entrada libre, que rinde homenaje al Día de los Difuntos y a la memoria viva del pueblo canario. La función combina música, palabra e imagen para mostrar cómo las generaciones canarias han acompañado la muerte con canciones, romances, rezos y danzas, integrando las voces de los antepasados en grabaciones históricas. El presentador e historiador David Naranjo conducirá a los asistentes en este viaje sonoro por las raíces y tradiciones del Archipiélago.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, destacó que esta celebración “nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos” y señaló que “desde Teguise seguimos defendiendo nuestras costumbres y tradiciones como parte de nuestra identidad canaria. Los Finaos son una ocasión para honrar a quienes nos precedieron y para transmitir a las nuevas generaciones el valor de lo nuestro”. Por su parte, el concejal de Cultura, Andoni Machín, subrayó que esta programación “mantiene viva una tradición que forma parte del alma del municipio” y añadió que “queremos que los niños, las familias y toda la comunidad vivan Los Finaos como una experiencia compartida, donde conozcan nuestras costumbres, la memoria, la música y los aromas de nuestra tierra”.

Estos actos cuentan con el apoyo del Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias y Felapyme, y refuerzan el compromiso del Ayuntamiento de Teguise con la cultura, las tradiciones y la identidad del pueblo canario.

 

Comentarios