Participación ciudadana

Tías finaliza el proceso de Presupuestos Participativos 2025 con 127 propuestas ciudadanas

Presupuestos Participativos 2025 con propuestas ciudadanas en Tías
Tías ha concluido con un éxito la primera edición de los Presupuestos Participativos 2025, un proceso que ha recogido 127 propuestas vecinales y ha contado con más de 150 personas participantes. Las Propuestas finalistas que pasarán a votación: Categoría de Inversión y Categoría de Gasto Corriente

El Ayuntamiento de Tías ha concluido con un éxito rotundo la primera edición de los Presupuestos Participativos 2025, un proceso pionero en Canarias que ha recogido 127 propuestas vecinales y ha contado con más de 150 personas participantes en sus fases presenciales. El municipio destina 150.000 euros para ejecutar cinco propuestas ciudadanas: una inversión de hasta 100.000 euros y cuatro proyectos de gasto corriente por un total de hasta 50.000 euros.

Tras cinco asambleas abiertas en Tías y Puerto del Carmen, y una fase previa online de presentación de propuestas, se han seleccionado nueve iniciativas finalistas que pasarán ahora a votación digital a principios de 2026. De ese resultado saldrán las cinco propuestas ganadoras que el Ayuntamiento se ha comprometido a ejecutar.

Estas nueve iniciativas fueron entregadas el pasado 13 de noviembre por las personas participantes en el proceso al alcalde y al concejal de Participación Ciudadana, simbolizando el traslado formal de la decisión ciudadana a la institución municipal.
 

Un modelo pionero y completo en el Archipiélago
 

Los Presupuestos Participativos de Tías han destacado por combinar propuestas y votación digital con un proceso asambleario presencial, recuperando la tradición original del modelo implementado en Brasil y adaptándolo a las herramientas tecnológicas actuales. Este sistema sitúa a Tías entre los municipios más innovadores de Canarias en materia de participación ciudadana.

José Juan Cruz, alcalde de Tías, destacó que “la ciudadanía se ha organizado, ha propuesto, ha debatido y ha decidido. Eso es construir democracia en mayúsculas y hacerlo desde lo local, desde la cercanía. Hoy Tías demuestra que creer en la participación es también dar poder real a la gente”.

Propuestas finalistas que pasarán a votación

Categoría de Inversión:
• Creación de un nuevo parque infantil en la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen.
• Circuito inclusivo de acondicionamiento físico en el entorno natural de Tegoyo.
• Espacio juvenil de calistenia, deporte, ocio y encuentro social en Puerto del Carmen.

Categoría de Gasto Corriente:
• Tías EduSabor (alimentación y nutrición saludable).
• Vivir y Sentirse Bien en Tías (salud mental y bienestar físico).
• Arte que Cuida (bienestar emocional a través del arte y la creatividad).
• Compañeros y Amigos (bienestar animal y convivencia responsable).
• Tías Participa desde la Escuela (formación temprana en participación ciudadana).
• Otoño Rock Solidario (cultura y solidaridad comunitaria).

El concejal de Participación Ciudadana y teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, subrayó que “este proceso no solo sirve para elegir proyectos: está creando cultura democrática. La participación no es una consulta puntual, es aprender a construir comunidad y a decidir de forma colectiva el municipio que queremos”.
 

Más que propuestas: ciudadanía activa para un Tías participativo
 

Además de las iniciativas finalistas, el conjunto de propuestas recibidas permite al Ayuntamiento disponer de un verdadero termómetro social, que ayuda a conocer mejor las necesidades, deseos y prioridades de los vecinos y vecinas.

El alcalde reiteró este compromiso asegurando que “no solo vamos a ejecutar lo que se vote. También vamos a escuchar y estudiar muchas de las ideas recibidas, porque la participación no termina con ganar o no una votación; lo importante es la voz que se ha levantado y el vínculo de confianza que se ha reforzado”.

Con este proceso, Tías avanza en un modelo de gestión municipal abierto, transparente y cercano, donde la ciudadanía no es un público observador, sino una parte activa en la construcción del futuro del municipio.