Innovación ciudadana

Tinajo presenta el laboratorio “Tinajo Experimenta” en Mancha Blanca

Tinajo experimenta
Tinajo experimenta
La iniciativa nace con el objetivo de abrir espacios de co-creación e innovación ciudadana, donde la comunidad pueda diseñar y desarrollar proyectos que fortalezcan la cohesión territorial y el desarrollo local
Tinajo presenta el laboratorio “Tinajo Experimenta” en Mancha Blanca

El municipio de Tinajo será escenario del laboratorio de ciudadanía “Tinajo Experimenta”, enmarcado en el programa Canarias Experimenta, impulsado por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de Tinajo.

Durante la jornada del sábado 13 de septiembre, Tinajo Experimenta contará con un stand informativo en Mancha Blanca, coincidiendo con las festividades de la Virgen de Los Dolores. Allí, los vecinos y vecinas podrán inscribirse en el laboratorio y conocer de cerca cómo participar en esta iniciativa.

Carmen Delia Alberto, Directora General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias; Jesús Machín, Alcalde de Tinajo; Coraima Morales, Concejal de Transparencia, Vivienda, Participación Ciudadana y Artesanía del Ayuntamiento de Tinajo y Marianna Amorim, facilitadora del laboratorio de ciudadanía, presentan la iniciativa a las 11:00h en el stand informativo en Mancha Blanca.

La iniciativa nace con el objetivo de abrir espacios de co-creación e innovación ciudadana, donde la comunidad pueda diseñar y desarrollar proyectos que fortalezcan la cohesión territorial y el desarrollo local, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda Canaria 2030.

Innovación ciudadana: personas protagonistas del cambio

Los laboratorios de ciudadanía son lugares de experimentación y co-creación interdisciplinar donde la ciudadanía se convierte en protagonista del cambio. En ellos, vecinos, colectivos, responsables políticos, técnicos, expertos y facilitadores trabajan en conjunto para diseñar, probar y ajustar soluciones a los retos de cada territorio.

En Tinajo, el laboratorio busca implicar a toda la ciudadanía: personas a título individual, grupos formales e informales, responsables públicos y técnicos, comunidades intencionales y agentes socioeconómicos locales.

¿Qué es un laboratorio de ciudadanía?

Un laboratorio es un espacio abierto a la participación voluntaria, donde se adquieren competencias y habilidades para fortalecer la democracia participativa.

Las ideas se desarrollan en equipos formados por personas promotoras, colaboradoras y con el apoyo de expertos, facilitadores y mentores, en un proceso colaborativo de aprendizaje y acción.

Comentarios