¿QUÉ PASA CON LOS BUGGIES?

Vecinos vuelven a manifestarse por los buggies mientras Teguise se compromete a solucionarlo

Vecinos se concentran contra buggies 24 septiembre
El Ayuntamiento anuncia la modificación de la ordenanza para prohibir estos vehículos por los caminos rurales, en una jornada en la que los vecinos volvieron a concentrarse en una de las zonas afectadas

El Ayuntamiento de Teguise ya ha reaccionado a las últimas quejas de muchos vecinos que denunciaban estos días la situación que se está viviendo, especialmente por la zona del pueblo de Guatiza, con las rutas turísticas realizadas en vehículos tipo buggies, que circulan por el entorno rural y urbano, causando impacto medioambiental, además de las molestias con los ruidos y el polvo que ocasionan de forma constante.

Una denuncia pública que causó mucho revuelo, dado el hartazgo de los vecinos y el deterioro que ya han sufrido muchos caminos como consecuencia de estas rutas. Lejos de desistir, este martes, 23 de septiembre, los vecinos volvieron a concentrarse en una de las zonas de mayor tránsito, en Guatiza, para insistir en que la situación es insostenible y exigir soluciones. En el comunicado emitido a los medios, los residentes solicitaban al Ayuntamiento la aplicación estricta y urgente de la Ordenanza Municipal que regula y restringe el tránsito de estos vehículos, además del aumento de vigilancia y control policial.

El Ayuntamiento de Teguise, a través de su concejala de Medioambiente, Miriam Jorge, confirmó a los micrófonos de COPE Lanzarote que ya han arrancando con el proceso de modificación de la ordenanza municipal sobre el uso de estos caminos, con el foco puesto en la problemática de estos buggies Según nos cuenta, los técnicos del Ayuntamiento han recomendado modificar dicha ordenanza, para prohibir de forma tajante la circulación de estos vehículos por esas zonas.

Sobre este cambio de ordenanza, la concejala aprovechó para recordar que el Ayuntamiento abrió una consulta pública, todavía disponible, en su página web, para recoger propuestas de vecinos y colectivos. El proceso permanecerá abierto hasta el 9 de octubre y servirá para la redacción de un borrador de ordenanza que, según comentó, ya está bastante avanzado. Luego iría a pleno para su posterior aprobación. 

La concejala reconoce el problema y recuerda que ya se ha reunido en alguna ocasión con los vecinos para buscar soluciones.