Vertidos de aguas residuales y toallitas: exigen actuaciones urgentes en el Charco de San Ginés

El alcalde, Yonathan de León, pide al Consorcio y Canal Gestión el control de los vertidos en el Charco y la limpieza de residuos arrastrados desde la red de saneamiento
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha solicitado al Consorcio del Agua de Lanzarote, y al a la empresa concesionaria del ciclo integral del agua en la isla, Canal Gestión, que proceda a la regularización urgente de los puntos detectados en un informe reciente del Gobierno de Canarias, que pudieran estar ocasionando ciertos vertidos al interior del Charco de San Ginés.
El alcalde de la capital de Lanzarote precisa que el Gobierno de Canarias ha actualizado el censo de vertidos desde tierra al mar , y en ese mapa, publicado por la empresa pública GRAFCAN, habla de la existencia de tres puntos en el entorno del Charco de San Ginés, que ocasionan vertidos de aguas residuales, de los que, según la Consejería de Transición Ecológica y Energía, presentan una situación anómala, y cuya responsabilidad recae en el Consorcio del Agua de Lanzarote, y su empresa concesionaria, Canal Gestión Lanzarote.
Tras ese informe, se ha constatado que la empresa encargada de gestionar el ciclo integral del agua de Lanzarote, Canal Gestión, pudiera estar vertiendo “aguas residuales urbanas al Charco de San Ginés, hasta por tres desagües diferentes sin autorizar”.
Ante esta situación preocupante, el alcalde ha instalado al Consorcio de Aguas de Lanzarote y a Canal Gestión que procedan de manera urgente a la adecuación de estos puntos, y evitar que sean arrojados al mar, desde la red de saneamiento, residuos que afloran en los fondos de la lámina de aguas cuando se registran altas mareas.
Además, el alcalde, y responsable directo de la Concejalía de Obras Públicas, ha requiere al Consorcio del Agua para que se realicen auditorías sobre la situación de las estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) existentes en la ciudad por si tuvieran deficiencias que deberían ser subsanadas con carácter inmediato.
Yonathan de León ha recordado que en el entorno del Charco de San Ginés se localizan tres estaciones Ebar, cuyo mantenimiento es responsabilidad directa de Canal Gestión.
Desde la Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por la concejala Davinia Déniz, se han registrado peticiones ante Canal Gestión para que procedan a la limpieza de estos fondos, cuyos residuos tienen su origen en la red de saneamiento.
Septiembre, mes de mareas grandes
Desde el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se adelanta que durante el próximo mes de septiembre se registrarán altas mareas, conocidas en las islas como las ‘Mareas del Pino ’ posibilitando que durante este periodo cíclico de las mareas, con grandes bajamares, se puedan desplegar choques de limpieza para retirar de los fondos marinos del Charco de San Ginés los numerosos restos de toallitas que afloran con esas mareas, y que los incívicos arrojan a los inodoros.