El Cabildo recibe la solicitud del Ayuntamiento de Arrecife para retirar la Cruz de los Caídos
El Cabildo de Lanzarote ha recibido un requerimiento formal del Ayuntamiento de Arrecife en el marco del expediente relativo al Proyecto Básico de Restauración de la Plaza de Las Palmas y Reordenación de Accesos, mediante el cual el Consistorio capitalino solicita a la Institución insular la retirada del conjunto arquitectónico conocido como “Cruz de los Caídos”, situado en el centro de la plaza.
Dicha petición se fundamenta en la obligación legal de retirar los símbolos contrarios a la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, así como a la Ley 5/2018, de Memoria Histórica de Canarias. El conjunto incluye el monolito en forma de cruz, las placas conmemorativas, el pedestal, las gradas y las esferas ornamentales de piedra basáltica.
El presidente y consejero de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, subrayó que la Corporación insular “actuará conforme a lo dispuesto en la legislación vigente garantizando el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y la preservación del patrimonio histórico de la isla”.
Asimismo, el presidente destacó que “esta actuación se enmarca en un proceso más amplio de recuperación del valor patrimonial y artístico de la Plaza de Las Palmas, un espacio emblemático de la capital que forma parte de la memoria colectiva de la isla”.
El Cabildo de Lanzarote, como administración competente en materia de Patrimonio Histórico, procederá a ajustar las actuaciones del proyecto de restauración de la Plaza de Las Palmas a lo dispuesto en la normativa estatal y autonómica, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática y la Ley 5/2018 de Memoria Histórica de Canarias.