El PSOE pide al Cabildo que exija el cumplimiento de la reforma de la Ley de Extranjería a todas las comunidades
“Estamos hablando de derechos humanos y de menores que merecen una atención digna, no de cálculos políticos ni estrategias de confrontación partidista”, señala Ariagona González.
El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno en la que insta a todas las comunidades autónomas a cumplir con las obligaciones derivadas de la reciente reforma de la Ley de Extranjería, que establece un sistema de acogida solidaria de menores migrantes no acompañados.
La reforma, convalidada por el Congreso de los Diputados el pasado 10 de abril, permitirá que todas las comunidades del país colaboren en la protección de estos menores, aliviando así la presión que soportan actualmente los sistemas de acogida en territorios de entrada como Canarias.
“Esta es una cuestión de justicia y de humanidad. No podemos seguir permitiendo que algunas comunidades bloqueen o boicoteen una norma que busca garantizar la protección de niños y niñas que llegan solos a nuestras costas”, ha denunciado la portavoz del PSOE en el Cabildo, Ariagona González.
Desde el PSOE se recuerda que esta medida no solo beneficia a Canarias, sino que responde a obligaciones legales derivadas de los tratados internacionales suscritos por España y al mandato moral de atender adecuadamente a quienes más lo necesitan.
“Lo inaceptable es que haya gobiernos autonómicos, muchos de ellos del Partido Popular, que estén utilizando a menores como herramienta política, negándose incluso a facilitar al Gobierno los datos necesarios para planificar la acogida. Esto no es política, es deslealtad institucional y falta de humanidad”, ha añadido González.
Los socialistas insisten en que la reforma llega tras meses de bloqueo por parte del PP, que ya el año pasado se negó a apoyar esta propuesta en el Parlamento de Canarias, incumpliendo sus compromisos con las instituciones canarias.
La moción registrada por el Grupo Socialista incluye un único acuerdo, en el que se solicita al Pleno del Cabildo de Lanzarote que inste a todas las comunidades autónomas a cumplir lealmente con las obligaciones establecidas en la nueva normativa.
“El cumplimiento de esta ley es imprescindible para evitar la sobrecarga de los sistemas de protección de comunidades como la nuestra y, sobre todo, para garantizar un nivel digno de atención a estos menores. La solidaridad no puede ser una opción; es un deber”, concluyó Ariagona González.