POLÍTICA REGIONAL

El PSOE reclama al Gobierno canario agilizar el pago de las ayudas a las “renovables”

Marcos Bergaz
Marcos Bergaz

El diputado, Marcos Bergaz, insta al consejero de Energía a aplicarse en el abono de las ayudas para instalar paneles solares en los hogares o adquirir vehículos eléctricos

El PSOE reclama al Gobierno canario agilizar el pago de las ayudas a las “renovables”

El Parlamento canario acogió este lunes la comisión parlamentaria de Transición Ecológica y Energía, en la que el diputado socialista Marcos Bergaz ha preguntado al consejero, Mariano Zapata (PP), por las medidas para agilizar la resolución y abono de las ayudas económicas a los ciudadanos que apuestan por la implantación de energías renovables en sus hogares y negocios.

Estas ayudas, dirigidas por ejemplo a incentivar la instalación de paneles solares o la adquisición de vehículos eléctricos, se financian con cargo a los fondos europeos del mecanismo de recuperación y resilencia.

En este sentido, Canarias es una de las regiones más beneficiadas con 1.727 millones de euros a ejecutar entre 2021 y 2026. En concreto, al área de Transición Ecológica y Energía del Gobierno regional le ha correspondido gestionar 537 millones, para diversas líneas de actuación, y ha ejecutado, de momento, únicamente el catorce por ciento, según un informe de la consejería de Hacienda de este mes de mayo.

Con estos antecedentes, el diputado Marcos Bergaz subrayó durante su intervención que, “más allá de las ‘macro-cifras’, la escasa ejecución de estos fondos perjudica a personas y empresas que esperan por unas ayudas a las que se acogieron, pero que años después la mayoría no ha percibido todavía”.

“De ahí -continuó Bergaz- que reclame medidas para agilizar el pago de estas ayudas para el fomento del autoconsumo, el almacenamiento con fuentes de energía renovables o la adquisición de vehículos eléctricos por particulares y empresarios, pues unos y otros son importantes en el reto compartido de lucha contra el cambio climático”.

En su respuesta, el consejero Mariano Zapata reconoció la demora y justificó los pasos dados desde que asumiera el área, “lo primero fue reordenar el modelo de gestión, crear nuevas estructuras y reforzar los equipos humanos y técnicos, y lo hemos hecho con un objetivo claro, desbloquear los expedientes y responder con agilidad, rigor y transparencia a los ciudadanos, a las empresas y a los ayuntamientos que, es verdad, llevan años esperando”.

Para terminar, el diputado y portavoz en Teguise, Marcos Bergaz recordó al consejero en su réplica que “ya lleva dos años en el cargo” y le instó “a aplicarse, no sólo para no perder ni un euro de los fondos comunitarios, sino porque son muchos los ciudadanos que esperan y desesperan al no llegarles la ayuda prometida”. 

“Ciudadanos que oyen hablar de cientos de millones de euros en incentivos a renovables, pero que siguen años después sin recibir las ayudas, pese a haber realizado las inversiones y los trámites administrativos correspondientes”, concluyó el diputado lanzaroteño.

Comentarios