Senado

San Ginés llama a los senadores canarios a elegir entre las islas y las necesidades de Sánchez y Torres

Pedro San Ginés

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha invitado hoy a los senadores que representan a Canarias en la Cámara Alta a elegir entre defender los intereses de las islas o someterse “a las necesidades” del Gobierno de Pedro Sánchez y de su ministro Ángel Víctor Torres. El parlamentario nacionalista ha defendido dos enmiendas a una moción del Grupo Parlamentario Socialista, rechazada por el pleno del Senado, en las que exigía una gestión equitativa de la deuda y la cobertura financiera de la Agenda Canaria.

San Ginés ha reprochado al Grupo Parlamentario Socialista que en el primer punto de su moción se instase al Gobierno a continuar “desplegando políticas económicas para mantener la creación de empleo” ya que “no ha cumplido hasta hoy con el Plan Integral de Empleo de Canarias” y “ha reducido el de La Palma de 30 a 12 millones de euros, al parecer porque, según el ministro Ángel Víctor Torres, La Palma está mejor que antes del volcán”.

Igualmente, el senador de Coalición Canaria ha criticado que en el segundo punto se instase al Ejecutivo central a seguir implementado políticas redistributivas, “fortaleciendo la agenda social”, ya que se trata “del mismo Gobierno que a falta de tres meses para concluir este año, solo ha transferido el 23% a la comunidad autónoma de lo comprometido, adeudándole 303 millones de euros”. San Ginés ha señalado también “los 190 millones que destinamos a la atención de los menores no acompañados, los 200 que adeudan para la reconstrucción de La Palma o los 28 millones que se adeudan del POSEI”.

“El verdadero despropósito”, ha declarado San Ginés, “es que todo esto lo hace un Gobierno que no tiene presupuestos, pero se permite recurrir los de la comunidad autónoma que sí los tiene”. Además, el senador de Coalición Canaria ha calificado como “bochornoso” que “quien lo anuncia, sea precisamente el ministro y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que se ha convertido en el mejor líder de la oposición al Gobierno de Canarias”.

El senador nacionalista ha reprobado también el tercer punto de la moción socialista, que “desde la senda del diálogo y la negociación” busca “animar a las comunidades autónomas para que, anteponiendo los intereses generales de la ciudadanía a las estrategias de confrontación política, acepten la condonación de parte de la deuda para reducir su pasivo”.

“Animados estamos, pero animados a no permitir que antepongan ustedes las necesidades de un Gobierno de resistencia, en minoría, a lo que debiera ser una mutualización justa, que no suponga un agravio y privilegios de unas comunidades frente a otras, a las que paradójicamente castigan por cumplir”, ha censurado San Ginés.

Ante este tercer punto, el senador nacionalista ha presentado una enmienda de modificación, para que este apartado anime al Gobierno “a consensuar la mutualización de parte de la deuda con las comunidades autónomas en los órganos de debate previstos en el ordenamiento español, eliminando el tope del 50% que aplica exclusivamente a la Comunidad Autónoma Canaria, y anteponiendo el principio de solidaridad interterritorial a las necesidades aritméticas que sustentan al gobierno”. 

También, San Ginés ha presentado una enmienda de adición, para añadir un cuarto punto donde se insta al Gobierno a presentar su primer “proyecto de Ley de Presupuestos del Estado que permita desplegar e implementar con garantías, las políticas a que se refieren los puntos 1 y 2, y dar cobertura financiera a los compromisos de investidura adquiridos con Coalición Canaria, contemplados en la Agenda Canaria”.

San Ginés ha finalizado su intervención interpelando a los representantes políticos que representan a Canarias en la Cámara Alta, a quienes ha llamado a elegir entre “estar con Canarias, o con las necesidades del Presidente y la sumisión de su ministro”. “Coalición Canarias siempre estará con Canarias”, ha concluido.El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha invitado hoy a los senadores que representan a Canarias en la Cámara Alta a elegir entre defender los intereses de las islas o someterse “a las necesidades” del Gobierno de Pedro Sánchez y de su ministro Ángel Víctor Torres. El parlamentario nacionalista ha defendido dos enmiendas a una moción del Grupo Parlamentario Socialista, rechazada por el pleno del Senado, en las que exigía una gestión equitativa de la deuda y la cobertura financiera de la Agenda Canaria.

San Ginés ha reprochado al Grupo Parlamentario Socialista que en el primer punto de su moción se instase al Gobierno a continuar “desplegando políticas económicas para mantener la creación de empleo” ya que “no ha cumplido hasta hoy con el Plan Integral de Empleo de Canarias” y “ha reducido el de La Palma de 30 a 12 millones de euros, al parecer porque, según el ministro Ángel Víctor Torres, La Palma está mejor que antes del volcán”.

Igualmente, el senador de Coalición Canaria ha criticado que en el segundo punto se instase al Ejecutivo central a seguir implementado políticas redistributivas, “fortaleciendo la agenda social”, ya que se trata “del mismo Gobierno que a falta de tres meses para concluir este año, solo ha transferido el 23% a la comunidad autónoma de lo comprometido, adeudándole 303 millones de euros”. San Ginés ha señalado también “los 190 millones que destinamos a la atención de los menores no acompañados, los 200 que adeudan para la reconstrucción de La Palma o los 28 millones que se adeudan del POSEI”.

“El verdadero despropósito”, ha declarado San Ginés, “es que todo esto lo hace un Gobierno que no tiene presupuestos, pero se permite recurrir los de la comunidad autónoma que sí los tiene”. Además, el senador de Coalición Canaria ha calificado como “bochornoso” que “quien lo anuncia, sea precisamente el ministro y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que se ha convertido en el mejor líder de la oposición al Gobierno de Canarias”.

El senador nacionalista ha reprobado también el tercer punto de la moción socialista, que “desde la senda del diálogo y la negociación” busca “animar a las comunidades autónomas para que, anteponiendo los intereses generales de la ciudadanía a las estrategias de confrontación política, acepten la condonación de parte de la deuda para reducir su pasivo”.

“Animados estamos, pero animados a no permitir que antepongan ustedes las necesidades de un Gobierno de resistencia, en minoría, a lo que debiera ser una mutualización justa, que no suponga un agravio y privilegios de unas comunidades frente a otras, a las que paradójicamente castigan por cumplir”, ha censurado San Ginés.

Ante este tercer punto, el senador nacionalista ha presentado una enmienda de modificación, para que este apartado anime al Gobierno “a consensuar la mutualización de parte de la deuda con las comunidades autónomas en los órganos de debate previstos en el ordenamiento español, eliminando el tope del 50% que aplica exclusivamente a la Comunidad Autónoma Canaria, y anteponiendo el principio de solidaridad interterritorial a las necesidades aritméticas que sustentan al gobierno”. 

También, San Ginés ha presentado una enmienda de adición, para añadir un cuarto punto donde se insta al Gobierno a presentar su primer “proyecto de Ley de Presupuestos del Estado que permita desplegar e implementar con garantías, las políticas a que se refieren los puntos 1 y 2, y dar cobertura financiera a los compromisos de investidura adquiridos con Coalición Canaria, contemplados en la Agenda Canaria”.

San Ginés ha finalizado su intervención interpelando a los representantes políticos que representan a Canarias en la Cámara Alta, a quienes ha llamado a elegir entre “estar con Canarias, o con las necesidades del Presidente y la sumisión de su ministro”. “Coalición Canarias siempre estará con Canarias”, ha concluido.