Tinajo, el único municipio de la isla que no bonifica las placas solares domésticas

El Partido Socialista de Tinajo ha denunciado públicamente que el municipio es el único de toda la isla que no ofrece ningún tipo de bonificación fiscal para fomentar el autoconsumo de energía fotovoltaica en viviendas residenciales. Así lo refleja un informe de la Cámara de Comercio de Lanzarote, que recoge la existencia de bonificaciones de hasta el 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en seis de los siete municipios de la isla, siendo Tinajo el único del que no constan datos de este tipo de incentivos.
“Estamos hablando de una medida sencilla, efectiva y necesaria para favorecer la instalación de placas solares en los hogares, reducir la factura energética y avanzar hacia una isla más autosuficiente desde el punto de vista energético”, ha señalado la concejala socialista Begoña Hernández. “Que Tinajo sea la única excepción no es casualidad: es el resultado de la inacción de un grupo de gobierno anclado en el pasado, que sigue sin tomarse en serio la transición ecológica”.
La ausencia de bonificaciones no se limita al IBI. El informe de la Fundación Renovables, que analiza la situación a nivel estatal, también muestra que municipios como Tías, Yaiza y San Bartolomé —que ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto en número de habitantes en Lanzarote— aplican bonificaciones del 50% y hasta el 80% en el ICIO, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
“Mientras otros ayuntamientos entienden que estas medidas no solo benefician al medioambiente sino también a la economía familiar, en Tinajo seguimos sin una hoja de ruta clara en materia energética”, ha añadido Hernández.. “El alcalde prefiere mirar para otro lado en lugar de adoptar medidas que impulsen un modelo más sostenible y justo”.
Desde el PSOE de Tinajo se exige al grupo de gobierno que actualice las ordenanzas fiscales y adopte medidas que incentiven el uso de energías limpias en el municipio. “No podemos seguir siendo el vagón de cola de Lanzarote en cuestiones tan fundamentales como la sostenibilidad. Exigimos responsabilidad y acción”, ha concluido Begoña Hernández.