Lanzarote felicita a Lorena Curbelo por el Premio Internacional a la Excelencia a la Salud
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, junto al consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, ha recibido este martes en la sede de Presidencia a la fisioterapeuta y escritora lanzaroteña Lorena Curbelo Robayna, quien, gracias a su proyecto “Educar para la salud a través de la magia de los cuentos”, ha sido galardonada con el Premio Internacional a la Excelencia a la Salud, un reconocimiento mundial que recogió el pasado fin de semana en Madrid durante la octava edición del SaludFestival – Festival Internacional de Publicidad Alimentaria y Salud, celebrada en el Teatro Alcázar.
Oswaldo Betancort felicitó a la galardonada por este importante logro internacional, subrayando que “Lanzarote y La Graciosa cuentan con personas que exportan valores, conocimiento e innovación. Lorena representa lo mejor de nuestra sociedad: la vocación de servicio, el amor por la educación y la capacidad de inspirar a los jóvenes a través de la salud y la cultura”.
Por su parte, Marci Acuña ha remarcado durante la recepción que “Lorena es un ejemplo de cómo el talento y la sensibilidad pueden transformar realidades. Desde el Cabildo seguiremos apostando por proyectos que, como el suyo, educan, previenen y promueven una sociedad más saludable y empática”.
Curbelo, promotora del original proyecto “Educar para la salud a través de la magia de los cuentos”, recogió este premio acompañada por parte de su equipo y de las personas que han apoyado su trayectoria profesional y educativa.. “Es mi proyecto de vida”, señaló hoy la durante la recepción en el Cabildo, emocionada por el respaldo institucional y social que ha recibido.
Un premio con más de veinte años de trayectoria internacional
En el acto celebrado el pasado fin de semana también estuvo presente el consejero Marci Acuña. Desde el Área que dirige, Acuña ha impulsado de forma decidida dos proyectos amparados por el talento de Lorena Curbelo: uno centrado en la prevención del bullying y otro vinculado a la salud mental, ambos enmarcados en las líneas de trabajo de la Estrategia Insular de Accesibilidad e Inclusión del Cabildo -referente nacional por su enfoque integral- y también dentro de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) de ámbito nacional, así como de la Estrategia Canaria de Ciudades, Municipios e Islas Promotoras de la Salud, a las que la Institución se adhirió este año.
Durante la gala, presentada por la periodista Patricia Betancort, Lorena Curbelo fue distinguida con dos importantes premios internacionales: 1ª Categoría: Mejor Proyecto para la Educación en Hábitos y Estilos de Vida Saludable; y 2ª Categoría: Mejor Creatividad en Proyecto de Emprendimiento en Salud.
Estos galardones, otorgados tras superar el riguroso proceso de selección del jurado presidido por el prestigioso profesional Marcos de Quinto, sitúan a Curbelo y su proyecto entre las entidades de referencia internacional en el ámbito de la educación y la salud. Además, cada reconocimiento otorga 20 puntos para el Ranking Internacional de las Mejores Entidades y Marcas en el Sector de la Salud y Alimentación, reforzando su proyección y prestigio profesional.
El SaludFestival, organizado por Gala Acción Social, cuenta con más de veinte años de trayectoria internacional en la promoción de festivales de publicidad con valores, como Publifestival, Smile Festival o Luxury Awards, destinando cada año más de 200.000 euros en becas de formación para másteres especializados en Responsabilidad Social Corporativa.
En el transcurso de la ceremonia, Lorena Curbelo entregó simbólicamente una de las estatuillas al consejero Marci Acuña, en agradecimiento al apoyo institucional recibido. “Muchos de los proyectos que hoy son reconocidos internacionalmente forman parte del eje de promoción de la salud que impulsa el Cabildo, con la educación y la creatividad como herramientas de transformación social”, señaló Curbelo ante el público del festival.