Por supuestos desvíos de dinero sin justificar

Alternativa “ve positivo” que se reabra el caso Inalsa

La organización asamblearia espera que la investigación sirva para que la Justicia "señale a los verdaderos responsables de la ruina" de la empresa pública de agua.
Alternativa “ve positivo” que se reabra el caso Inalsa

Alternativa Ciudadana “ve conveniente” para los intereses de la ciudadanía de la isla que la Fiscalía solicite investigar “las presuntas irregularidades en cuatro contratos” relativos a la gestión del ciclo integral del agua en la isla, y que supone un monto de unos 4,6 millones de euros de dinero público.
 
Los asamblearios recuerdan que el caso Inalsa fue denunciado por esta organización política en 2013, denuncia que la Fiscalía “asumió e incluso la amplía”. El pasado mes de febrero fue archivado, presentando Alternativa Ciudadana recurso de apelación contra esta decisión, adjuntando en dicho recurso entre otros documentos, un informe del Tribunal de Cuentas sobre el servicio de producción y venta de agua entre los años 2007 – 2011. Alternativa pidió que “se constatara si desde la empresa distribuidora de agua en la isla se desviaron importes monetarios sin justificación”.
 
Inalsa: “Saqueo y despropósito”
Aseguran desde Alternativa que después de un estudio pormenorizado del Informe de la Audiencia de Cuentas, se puede observar que “se adjudicaban contratos, vulnerando las principios básicos de publicidad y transparencia”. También en diversas obras realizadas relacionadas con el ciclo integral del agua en la isla, “no se emitieron los preceptivos informes jurídicos y de intervención, que faltan los informes de supervisión y el visado del colegio profesional correspondiente, así como, irregularidades detectadas en el replanteo y en la propuesta de liquidación de la obra”. Por todo ello, en el recurso de apelación “se pide que se investigue estas presuntas irregularidades”.
 
El movimiento político y social lanzaroteño considera “positivo” este hecho, ya que confirma las denuncias que durante años “hemos hecho sobre el saqueo y despropósito que ha estado sometida la empresa pública de agua y en la corrupción de la gestión ciclo integral del agua en la isla, y reitera que la investigación no solo sirva para que la Justicia señale a los verdaderos culpables del presunto desfalco, sino que los mismos afronten con su patrimonio la mala gestión de la que son responsables, principalmente el PSOE, PIL y Coalición Canaria”.

Comentarios