Seguirán perfilando el programa en la mesa de partidos
La asamblea de Podemos se inclina por un candidato que represente "la regeneración"
Casi medio centenar de personas acudieron al debate junto a cargos públicos y orgánicos, y en las próximas semanas las bases tomarán la decisión definitiva.
La Asamblea de Podemos en Lanzarote ha debatido la moción de censura a la espera de la primera consulta ciudadana. Casi cuarenta personas se dieron cita el pasado sábado en la asamblea convocada para debatir la posición del partido relativa a la moción de censura en el Cabildo de Lanzarote. Lo hicieron como paso previo a la primera asamblea ciudadana insular, que se convocará en las próximas semanas “de forma telemática” para que sean los inscritos de Podemos en la isla quienes decidan “si apoyar una moción de censura que daría la Presidencia del Cabildo al socialista José Juan Cruz”.
El portavoz de Podemos en el Cabildo, Carlos Meca, trasladó a los asistentes a la asamblea el contenido de los encuentros mantenidos hasta la fecha con el resto de formaciones. Anunció que a lo largo de esta semana se terminará de perfilar un programa de mínimos tras analizar los presentados por el resto de fuerzas, tal como se acordó en la mesa de partidos, y “defendió la línea seguida hasta ahora en las negociaciones para alcanzar un cambio en el gobierno” de la primera institución. Luego se abrió un turno de palabra entre los miembros del partido que se prolongó por espacio de casi dos horas.
La mayoría de las personas congregadas en la asamblea coincidió en señalar que, “después de 16 años gobernando en el Ayuntamiento de Tías y con hechos que fueron muy contestados por gran parte de la ciudadanía y de los movimientos ecologistas, José Juan Cruz no parece la persona más adecuada para encabezar un movimiento de regeneración”, aseguran desde la formación morada.
Insisten en que sea Ariagona González la candidata a la Presidencia del Cabildo
Aunque algunos participantes en la asamblea abogaron por “no descartar un posible apoyo a Cruz como vía para desbancar de la Presidencia del Cabildo a Pedro San Ginés”, casi todos los que tomaron la palabra lo hicieron defendiendo la necesidad de que el candidato “represente la regeneración política de la que hablaron todas las formaciones en la ronda de contactos mantenida por Podemos”, señalan.
Por tanto, se reiteró “la necesidad de pedir generosidad y altura de miras al Partido Socialista para que, en caso de que la consulta ciudadana telemática arroje una negativa a apoyar una moción de censura con Cruz como candidato, permita que sea la número dos de la lista al Cabildo, Ariagona González, quien opte a la Presidencia”.
Podemos encuentra además “sorprendentes” las declaraciones del PSOE tratando de señalar a la formación morada como la culpable del bloqueo de la moción de censura, “teniendo en cuenta que ha sido precisamente el PSOE quien ha mantenido en el poder a Pedro San Ginés durante los últimos seis años, y quien tiene ahora mismo en su mano la posibilidad de hacer posible un cambio en el gobierno del Cabildo”. Para ello, dicen, “bastaría con que los socialistas renunciaran a la línea roja que han planteado desde el primer momento de que José Juan Cruz sea quien ostente la Presidencia del Cabildo”.