Relevo en la Autoridad Portuaria 

Cardona por Ibarra, CC y PP cierran filas

El secretario general de CC anuncia que su partido propondrá a Juan José Cardona para sustituir a Luis Ibarra como presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Cardona por Ibarra, CC y PP cierran filas

Era un secreto a voces. El secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, ha anunciado que su partido propondrá al Gobierno de Canarias que designe a “Juan José Cardona para sustituir a Luis Ibarra como presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria, hecho que tendrá lugar en el próximo Consejo de Gobierno a celebrar el 7 de mayo”. El relevo en la Autoridad Portuaria, al que seguirán otros, es fruto del pacto existente entre Coalición y los populares, y que se materializa en el apoyo de los nacionalistas canarios al Gobierno de Mariano Rajoy y, a su vez, de los populares al Gabinete de Fernando Clavijo. 

En cualquier caso, nadie en Lanzarote va a echar de menos a Ibarra, considerado un gestor nefasto para los intereses de la isla en el puerto de Arrecife. Ibarra ocultó información sobre la cuenta de explotación del puerto de Arrecife, tergiversó la realidad cuando se sintió descubierto, dificultó en todo momento la posibilidad de que Arrecife cuente con una Autoridad Portuaria propia e independiente de la de Las Palmas y ha retrasado inversiones estratégicas para el desarrollo del puerto principal de Lanzarote.
 
A este relevo le seguirán otros al mayor nivel en la Administración del Estado
 
Este relevo, al que seguirán otros al mayor nivel en la Administración del Estado en Canarias, es interpretado como un cambio definitivo en el marco de relaciones políticas de CC en las Islas, que ha aptado por acercarse de nuevo al Partido Popular (PP). Los dos partidos han decidido cerrar filas y configurarse como un sólido bloque de cara a las elecciones autonómicas de 2019 con la intención de reeditar el pacto de gobierno. Ambas formaciones son las que salen peor paradas de los distintos sondeos electorales, en beneficio de Ciudadanos (Cs).
 
Entre los cambios que se aguardan se da por segura la sustitución del presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior, ex presidente del Cabildo de Tenerife. Aunque es un histórico de ATI-CC en Tenerife, Melchior ha perdido la confianza de la actual dirección de los nacionalistas. Asimismo, se vaticinan también cambios en las demarcaciones de Costas en Canarias.
 
Luis Ibarra Betancort preside la Autoridad Portuaria desde agosto de 2011. Cuando accedió al cargo era  diputado en el Parlamento Canario del Grupo Socialista Canario por la circunscripción de Gran Canaria. Su madre procede de Haría. Por su parte, Juan José Cardona es portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad de la que alcalde entre 2011 y 2015. Juan José Cardona será el vigesimosexto presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
 
La clave: la 'Agenda Canaria' firmada con el PP en el ámbito del Estado
 
La nota difundida por CC para dar cuenta de este relevo inminente, dice que su estrategia para finalizar la presente legislatura tiene, “como uno de sus objetivos fundamentales, no paralizar ni ralentizar las acciones de Gobierno, ni los acuerdos en el ámbito parlamentario que están impulsando las mejoras en los políticas socio sanitarias y económicas”. Asimismo, aclara que, con ello, “buscamos contar con presupuestos autonómicos en 2019 para conseguir, además, la máxima efectividad de la Agenda Canaria firmada con el Partido Popular en el ámbito del Estado”.
 
Asimismo, la nota de prensa difundida por CC considera erróneamente que el ámbito territorial de la Autoridad Portuaria se circunscribe sólo a la ciudad de Las Palmas, cuando en realidad abarca todos los puertos de interés general del Estado existentes en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Entre estos se encuentra el puerto de Arrecife.
 
Los presidentes de las dos autoridades portuarias canarias son designados y separados mediante decreto del Gobierno de Canarias entre personas de reconocida competencia profesional e idoneidad. La designación o separación de ambos presidentes, una vez haya sido comunicada al titular del ministerio competente en materia de puertos, será publicada en el Boletín Oficial de Canarias y en el Boletín Oficial del Estado.

Comentarios