Se ensalzaron los méritos del reconocido científico

Clavijo y Fajardo, homenajeado en el Instituto Iberoamericano de Berlín

En el acto se ensalzaron sus méritos y se subrayó la estrecha relación científica que el canario propició con Alemania.

Clavijo y Fajardo, homenajeado en el Instituto Iberoamericano de Berlín

José Clavijo y Fajardo, natural de Teguise, recibió un homenaje en el Instituto Iberoamericano de Berlín. En el acto se ensalzaron los méritos del considerado como valedor de la introducción de la Ilustración en España y reconocido científico nacional y se subrayó la estrecha relación científica que el canario propició con Alemania.

Hasta la capital germana se trasladaron la técnico del Archivo y Patrimonio municipal de Teguise, María Dolores Rodríguez, y el cronista oficial de Teguise, Francisco Hernández Delgado, a los que acompañó el Catedrático de Historia Moderna de la ULPG, Fernando Bruquetas De Castro.
 
Los tres representantes ofrecieron sendas conferencias en el Instituto Iberoamericano de Berlín en torno a la importancia de Teguise en el Atlántico y a la evolución histórica de la Administración en Teguise y Canarias. Así mismo, también expusieron sus trabajos en la Asociación Canarias para Europa que preside Jerónimo Saavedra.
 
La conferencia de Fernando Bruquetas versó sobre la trayectoria científica de Clavijo y Fajardo, que fue director del Real Gabinete de Historia Natural, miembro de las Academias de Historia Natural de Berlín y Copenhague y director del semanario El Pensador, llave de la introducción de La Ilustración en España. Supervisó complejas adquisiciones de material español y americano y la política de intercambio con otras instituciones europeas. Asimismo, logró que se divulgase en Europa las riquezas mineralógicas de España, también a él se le atribuye que introdujera a Humboldt en los medios científicos españoles.

Comentarios