Hace diez años que se contrató al equipo redactor
El nuevo PIOL, entre el consenso y el limbo
La aprobación de los Presupuestos y la Revisión del Plan Insular de Ordenación son competencia exclusiva del Pleno del Cabildo.
La Revisión del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) está gafada. Si no es así, no se entiende que, diez años después de la contratación del equipo redactor, el PIOL no haya sido aprobado inicialmente. Ni hablamos de su aprobación definitiva y su entrada en vigor en sustitución del viejo PIOT, que data de 1991. La situación actual no admite equívocos, ya que, con un gobierno en minoría en el Cabildo, o se consigue un consenso amplio sobre los usos futuros del territorio o el nuevo PIOL dormirá el sueño de los justos durante otra buena temporada. Hasta que alguien vuelva a resucitarlo.
Al ser una institución presidencialista y contar el Consejo de Gobierno con muchas competencias, un Cabildo se puede gobernar en minoría sin mayores sobresaltos, pero hay cuestiones insalvables. Entre ellas, la aprobación de los Presupuestos y la Revisión del Plan Insular, que son competencia exclusiva del Pleno. Por lo tanto, el grupo de gobierno necesita alcanzar acuerdos con toda o parte de la oposición para que el Plan Insular pueda iniciar su tramitación.
El jefe del equipo redactor, José María Ezquiaga, ha entregado el resultado de su trabajo después de que le fuera renovado el contrato. Pero, de momento, el resultado es que CC reprocha al PSOE que el PIOL no haya avanzado, y los socialistas hacen lo propio con su ex socio de gobierno. Marcos Bergaz ostentó la Consejería de Política Territorial hasta que su partido abandono el grupo de gobierno a principios de verano.
Para todos los grupos políticos, el nuevo PIOL es una prioridad absoluta
Para todos los grupos políticos, el nuevo PIOL es una prioridad absoluta. El motivo es que es el instrumento que regula las actividades económicas y humanas sobre el territorio. Al establecer el modelo urbanístico, económico y territorial que regirá en la isla en los próximos lustros e implicar a todas los niveles de las administraciones públicas, incluyendo los ayuntamientos, es esencial que la revisión del PIOL concite un amplio acuerdo político a su alrededor, así como entre los principales agentes económicos y sociales. Si no es así, sólo será papel mojado.
Entre otros aspectos, el PIOL regulará y ordenará la residencia, establecerá cuánto podrán crecer las plazas turísticas, y cómo y dónde, planificará las actividades extractivas, localizará las zonas industriales y definirá su desarrollo, concretará el trazado de nuevas carreteras, ordenará los recursos naturales y protegerá el paisaje. De ahí tanto su trascendencia cuanto que logre un amplio respaldo.
Estrechamente vinculada al PIOL se encuentra la situación de la Oficina del Plan Insular
Ya se conocen algunos de los aspectos polémicos a los que deberá dar respuesta el nuevo PIOL. Por ejemplo, el concepto de capacidad de carga, es decir, cuánto turismo puede soportar la isla, o el soterramiento de los tendidos aéreos que tanto impactan sobre el paisaje, y cuyo principal problema es cómo financiar esa iniciativa. También será objeto de discusión el trazado de nuevas carreteras que afecten a espacios protegidos o de interés paisajístico, agrario o ambiental, como el propuesto en la Vega de Mácher.
Estrechamente vinculada a la tramitación de la Revisión del PIOL se encuentra la situación de la Oficina del Plan Insular, creada para el seguimiento de este trascendental instrumento de planeamiento. En la actualidad está bajo mínimos. De ahí que varios partidos de la oposición planteen dotarla del personal necesario para garantizar el cumplimiento de su misión. También hay fuerzas políticas que se alinean con la recuperación de los profesionales que la han venido sirviendo con un admirable compromiso con lo público, honestidad y rigor, reclamando asimismo respeto a todos los técnicos y funcionarios que integran la plantilla de la Corporación.
Todos sin excepción están por un nuevo PIOL. Lo que falta por saber es de qué PIOL hablan unos y otros.