Se centró en la creación de una ciudad donde primen los espacios verdes

El paisajista Henry Bava expuso su ' modelo de ciudad con menos tráfico’

El Archivo municipal, centro de debate sobre la integración de Arrecife y sus barrios, demás de buscar alternativas para crear una ciudad con menos tráfico.

El paisajista Henry Bava expuso su ' modelo de ciudad con menos tráfico’

El paisajista francés Henri Bava expuso el pasado jueves en el Archivo Municipal de Arrecife sus últimos trabajos urbanísticos. Bava dirige un proyecto de intervención en la capital de Lanzarote que integra los barrios con el centro de Arrecife además de buscar alternativas para crear una ciudad con menos tráfico.

La conferencia, a la que acudió la concejala de Movilidad Inodelvia Torres, se centró en la posibilidad de crear una ciudad donde primen los espacios verdes y se restringa el tráfico como mejor modelo de vida. “Es un lujo contar en Arrecife con Henry Bava, una persona con mucha formación que demuestra que Arrecife puede cambiar”, manifestó Torres.
 
El profesor de la Universidad de Karsruh, Henri Bava, se desplazó hasta Lanzarote al igual que hizo el pasado año para participar en este proyecto bajo la dirección de la Reserva de la Biosfera.
 
En este mismo proyecto trabajan desde hace una semana un grupo de dieciséis estudiantes de arquitectura recorriendo los barrios y las calles de la capital aportando propuestas técnicas. El pasado viernes presentaron lo trabajado hasta el momento, el proyecto UrbanLab: Arrecife 2.0, en esta ocasión fue la alcaldesa de Arrecife Eva de Anta la que quiso acompañar a los jóvenes y a sus profesores y darles la enhorabuena personalmente por su trabajo.
 
Con la capital de Lanzarote como base para su estudio, los dieciséis jóvenes 'construyen' un nuevo modelo de ciudad sostenible, con prioridad al peatón y con alternativas al coche.

Comentarios