Los Sabandeños actuarán el viernes en el Terrero de Lucha

El pregonero de La Candelaria y San Blas recuerda la famosa 'fritura' de las fiestas

La iglesia de La Candelaria acogió anoche la lectura del pregón a cargo de Juan Manuel González Fontes, impulsor de los Ranchos de Pascua en Tías e integrante del grupo El Pavón.

El pregonero de La Candelaria y San Blas recuerda la famosa 'fritura' de las fiestas

El municipio de Tías está celebrando sus fiestas patronales en honor a La Candelaria y San Blas. En la noche de ayer jueves, 24 de enero, la iglesia de La Candelaria acogió la lectura del pregón a cargo de Juan Manuel González Fontes, trabajador del Ayuntamiento de Tías e impulsor de los Ranchos de Pascua de Tías y uno de los destacados integrante del grupo El Pavón.

Juan Manuel González Fontes, o Nito como le conocen en el pueblo, relató el origen de la célebre ‘fritura’ que congrega a los vecinos en las fiestas. Según destacó, “fueron los miembros de la Comisión de Fiestas, en la época de la transición democrática y siendo alcalde Juan Calero Rodríguez, cuando se acordó promover una fritura. Se iba a realizar con sardinas pero en esa temporada los barcos sardinales de Lanzarote estaban en “paro” por el conflicto pesquero tras la entrega del caladero del Banco Canario Sahariano a Marruecos y Mauritania.

Entonces los vecinos “acordamos hacerla con carne de cochino y fuimos a buscarla a Uga”. El pregonero arrancó una carcajada de los vecinos que anoche llenaban el interior del templo cuando apuntó que “quienes asistieron a esa primera fritura dijeron que estaba llena de tocino y que “nosotros nos habíamos quedado con la carne”.

La lectura del pregón concluyó con la actuación del grupo folclórico El Pavón, del que forma parte activa Juan Manuel González Fontes. El alcalde de Tías agradeció la colaboración el pregonero con la vida parroquial y municipal, donde ha sido un destacado impulsor del deporte y el folclore, y le entregó una placa por su participación en este 2019 en las fiestas patronales de La Candelaria y San Blas.

Los Sabandeños, y la romería, atractivos de la fiesta

Dentro de la programación por las fiestas patronales de Tías, está prevista la actuación de Los Sabandeños el viernes 25 de enero en el terrero de lucha Ulpiano Rodríguez Pérez. Juntos a la emblemática agrupación de Tenerife, actuará también una selección de los más destacados solistas de la Isla.

El sábado, 26, está previsto, coincidiendo con el centenario de la tragedia del Valbanera, donde viajaron varios hijos de Tías y Lanzarote, una conferencia sobre el hundimiento del barco a cargo de Julio González Padró. La charla será a las 19 horas, en el salón Indieras, en Tías.

El Terrero de Lucha de Tías acogerá también, en la noche de este sábado, 26, el XII Tenderete Canario La Candelaria 2019, con las actuaciones de las Agrupaciones Folclóricas Coros y Danza de La Gomera, el grupo musical Sabor de Gaydes, de Gáldar, el grupo de baile Cabuqueros, de Arucas y la escenificación teatral ‘Mirando al pasado’, por la Agrupación Folclórica Gaida, a las 21 horas.

La segunda edición de la romería popular en honor a La Candelaria será este domingo, día 27 de enero, a partir de las 12 horas. Los romeros, grupos y carrozas, partirán desde la ermita de San Antonio, en la Avenida Central de Tías, hacia la zona de Las Cuestas donde se ubica la iglesia de la patrona de Tías.

Comentarios