El PSOE de Lanzarote aprieta el acelerador a partir de este fin de semana con la mirada puesta en las elecciones autonómicas, insulares y locales previstas para mayo de 2019. Este sábado por la mañana comienza el 9º Congreso Insular, que concluirá el domingo con la designación de los órganos de dirección del partido que acompañarán a la secretaria general durante los próximos cuatro años. Será una cita congresual marcada por la ausencia de oposición interna y el liderazgo reforzado de Loli Corujo, recién elegida secretaria general por votación directa de la militancia mediante un proceso de primarias celebrado semanas atrás.
El Congreso Insular es el máximo órgano del Partido Socialista. Tiene como principales funciones la definición de la línea política y la estrategia de la formación. Asimismo, elige a la nueva Ejecutiva Insular -sería el gobierno del partido- y a parte del Comité Insular -vendría a ser el parlamento del partido-. También se debate y aprueba la gestión de la Ejecutiva y del Comité Insular salientes. Nadie duda que el Congreso dará su respaldo a la gestión realizada por Loli Corujo y, en particular, a la salida del partido del gobierno del Cabildo.
Al cónclave acudirán unos 80 delegados elegidos por los afiliados
Al cónclave acudirán unos 80 delegados elegidos por los afiliados de las distintas agrupaciones locales. La inmensa mayoría son afines a Loli Corujo, reflejando, de un lado, la actual correlación de fuerzas existentes en el seno del partido y, de otro, el poco interés desplegado por los críticos a la hora de hacerse visibles en este Congreso. Durante el sábado reflexionarán sobre la situación política del partido, debatirán las enmiendas presentadas a la ponencia marco y la someterán a aprobación. La ponencia marco es la hoja de ruta del PSOE de Lanzarote para los próximos cuatro años. La jornada del domingo la dedicarán a votar la composición de los nuevos órganos de dirección del partido y a los discursos de clausura.
Será Loli Corujo quien elija a los integrantes de su Ejecutiva, unas 20 personas, a las que se unirán los miembros natos en virtud del cargo público que ostentan. La Ejecutiva diseñada por la secretaria general deberá obtener el respaldo de los delegados, aunque hay varias incógnitas que se resolverán en la mañana del domingo. Entre otras, si contará con Marcos Hernández, su rival en las primarias, o si dará cabida en la Ejecutiva a otros críticos. De ser así, ¿quiénes serán y de qué áreas sectoriales se ocuparán? Quien sí estará presente en el equipo de Loli es otro Marcos: Bergaz. El otro interrogante que quedará desvelado es que Pepe Juan Cruz Saavedra seguirá como secretario de Organización, es decir, como número dos del partido.
En el mismo Congreso se perfilan los candidatos a las elecciones de 2019
Loli Corujo apuesta porque el Congreso sirva para debatir las propuestas y elegir a las personas que permitan al PSOE “recuperar su condición de primera fuerza política en la isla”. Para hacer realidad dicho objetivo su principal adversario será CC, que ha sido el partido más votado en las dos últimas citas electorales. No obstante, Loli ha advertido al socialismo que “el enfado, o el temor a una situación cada vez más dura y compleja, no pueden traducirse en respaldo a fuerzas que, de momento, sólo han demostrado su capacidad para crecer a costa precisamente del enfado, del miedo y del sufrimiento, sin hacer nada, cuando llega la hora, para cambiar las cosas”.
En el mismo Congreso se perfilan asimismo los candidatos a las elecciones de 2019, aunque habrá primarias, siempre que haya más de un candidato, para el Cabildo, Arrecife y las localidades de más de 20.000 habitantes, como Teguise y Tías, y puede que San Bartolomé. Al acto de clausura finalmente no acudirá el secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, quien deberá estar presente en una importante reunión del partido en Madrid.