Top Secret, 31 agosto 2017

La Fundación de Nino

Este sábado inicia su trayectoria la Fundación Nino Díaz en la Ermita de San Antonio de Tías, a las 20:00 horas. Nino Díaz fue candidato de CC al Ayuntamiento de Tías en 2015 y fue asesor cultural de la ex consejera de Turismo María Teresa Lorenzo, y cuya gestión al frente del Festival de Música de Canarias generó una gran polémica. Músico y gestor cultural, Benigno Díaz Rodríguez presenta la Fundación en su pueblo natal de Tías, localidad en la que la que tendrá su sede. La Fundación Nino Díaz es una organización sin ánimo de lucro en la que “la música y el pensamiento son los elementos vehiculares de transformación personal y social”. Transformar será el objetivo principal de la Fundación que ahora comienza su andadura. Por un lado, se van a promover actividades, estudios e iniciativas que atiendan a las relaciones entre la música, la cultura y el pensamiento contemporáneo, así como actividades que favorezcan el enriquecimiento cultural y educativo de la sociedad. Por otro, la Fundación también tiene como objetivo “conservar, estudiar y difundir la obra y el legado de Nino Díaz”. Problemas de falta de estima no tiene, eso está claro. Durante el acto de presentación de la Fundación habrá un pequeño concierto a cargo de los clarinetistas grancanarios Laura Sánchez e Iván González, y del propio Nino Díaz. Deseamos una feliz puesta de largo de la Fundación y una exitosa trayectoria, y que tenga el sosiego que requiere un proyecto cultural del estas características. Y, precisamente por eso mismo, nos reservamos cualquier juicio de valor sobre su Fundación.
 
Nino en Arrecife
 
Se ha asociado a Nino Díaz con la puesta en marcha de la Casa de la Cultura ‘Agustín de la Hoz’ de Arrecife, que reabre a mediados de septiembre con una “ambiciosa” propuesta cultural. En su día, cinco trabajadores del área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife pidieron a la alcaldesa, Eva de Anta, que impidiera la contratación de Nino Díaz por el concejal de ese área, Rafael Juan González, para poner en marcha la Casa de la Cultura. Los trabajadores denunciaban "el gasto desmesurado de persona ajenas" al Ayuntamiento "para realizar trabajos "que competen a los trabajadores municipales", así como que la cuantía del contrato coincide con el límite previsto para no tener que presentar más de un presupuesto. Según estos trabajadores, "la privatización de la gestión, el arrinconamiento del personal municipal, el desmantelamiento sistemático del departamento de cultura y el apartamiento de los trabajadores de todo lo relacionado con la Casa de la Cultura, ha sido constante" desde que el concejal tomó posesión, "con especial ensañamiento en la persona del coordinador del departamento", quien se ha visto obligado a denunciarlo en Inspección de Trabajo por “acoso laboral”, afirmaban. Desapercibido no está pasando Nino, no.

Comentarios