Participan un centenar de profesores e investigadores de más de 20 países

Lanzarote acoge la III Conferencia Internacional de Turismo y Estudios de Ocio

Es la primera vez que Europa acoge este evento, celebrado por primera vez en Oahu (Hawai, EE.UU.) en 2016 y en Vancouver (Canadá) en 2017.

Lanzarote acoge la III Conferencia Internacional de Turismo y Estudios de Ocio

La localidad de Playa Blanca acogerá hasta mañana viernes la ‘III Conferencia Internacional de Turismo y Estudios de Ocio’ que ha congregado en la isla a casi un centenar de profesores e investigadores procedentes de más de 20 países de los cinco continentes para abordar el turismo sostenible vinculado a la Cultura, la Gastronomía y el Deporte.

Organizado por la Asociación Internacional Tourism & Leisure Studies Research Network, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), con la colaboración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) y del Gobierno de Canarias a través de Promotur, es la primera ocasión en que Europa acoge este evento, celebrado en Oahu (Hawai, EE.UU.) en 2016 y Vancouver (Canadá) en 2017.
 
El consejero de Promoción Turística del Cabildo, Ángel Vázquez, subrayó durante el acto de inauguración, la importancia que supone para la isla acoger esta Conferencia “pues supondrá que estos expertos analicen el caso de Lanzarote como modelo turístico sostenible y lo incluyan en posteriores trabajos de investigación, lo que resaltará la notoriedad de la isla y el valor de su enfoque como destino turístico”.
 
Asimismo, destacó que los participantes “podrán validar nuestras propuestas de producto gastronómico o deportivo, como líneas estratégicas de cara al futuro, que permita a Lanzarote seguir manteniendo la competitividad turística”; y aludió al “reforzamiento del papel académico que supondrá para Lanzarote en el ámbito turístico, pues no en vano contamos ya con una Escuela Universitaria de Turismo que seguro sacará el máximo partido a la calidad de las ponencias”.
 
Por su parte, el consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, agradeció a la organización la elección como sede para la celebración de esta Conferencia de Lanzarote, “precisamente uno de los territorios a la vanguardia en sostenibilidad desde el inicio del desarrollo turístico”. 
 
“Sostenibilidad y turismo han de caminar juntos, de forma que nos permitan seguir siendo líderes en este sector y garantizar un modelo de crecimiento respetuoso con el Medio Ambiente y que genere actividades económicas complementarias también relacionadas con la sostenibilidad, y que nos permitan situarnos a la vanguardia del desarrollo sostenible y eficaz tanto turístico, en particular, como económico, en general”, añadió el consejero de Turismo del Gobierno canario.
 
El acto de inauguración contó también con la presencia del rector de la ULPGC, Rafael Robayna, así como del consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández, quien participará también en esta Conferencia con la ponencia titulada ‘Lanzarote: planificación estratégica para el desarrollo sostenible en un destino’. 
 
Entre otros ponentes con que cuenta el III Conferencia Internacional de Turismo y Estudios de Ocio destacan Don Getz, de la Universidad de Calgary (Canadá), reconocido experto mundial en el análisis de la gestión de eventos; Simon Hudson, de la Universidad de Carolina del Sur, de renombre internacional como experto en el binomino turismo y deporte; o Maria Gravari-Barbas, de la Universidad de la Sorbona (Francia) directora del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de Turismo (IREST) de París y coordinadora de la Cátedra UNESCO 'Turismo, Cultura y Desarrollo'.

Comentarios