Ocho años con Pedro San Ginés al frente del Cabildo insular

¿Lanzarote está mejor o peor que hace ocho años?, San Ginés hace balance

El presidente del Cabildo define sus ocho años de gestión como “la etapa más prolífica en inversiones estratégicas y de resolución de grandes problemas para Lanzarote”.

¿Lanzarote está mejor o peor que hace ocho años?, San Ginés hace balance

¿Lanzarote está mejor o peor que hace ocho años?, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha invitado a los ciudadanos a reflexionar sobre su gestión cuando se cumplen ocho años desde que llegara al Gobierno de la Isla.

San Ginés ha definido estos ocho años de gobierno como “la etapa más prolífica en inversiones estratégicas y de resolución de grandes problemas, con la mayor inversión pública que se ha realizado en el último medio siglo en Lanzarote y en La Graciosa”. 
 
Antes de realizar un extenso balance sobre los objetivos alcanzados en estos ocho años de Gobierno, el presidente ha reconocido que “hay algunos temas pendientes”, como son el planeamiento insular y la limpieza y mantenimiento de las carreteras insulares y sus márgenes, que “deja mucho que desear”.
 
Según ha explicado San Ginés, el balance de 8 años de gestión que ha presentado tiene “como objeto, en el fondo, explicar a la ciudadanía cuáles son las razones que mueven a la Oposición para ponerse de acuerdo en el único proyecto de isla que tienen y que consiste en acabar con la presidencia de CC y Pedro San Ginés a toda costa. Esto no lo esconden, de Lanzarote ya se ocuparán después…”
 
El presidente continuó: La Oposición está “dando un espectáculo en los medios de comunicación pocas veces visto, por una lucha de tronos realmente inquietante, aunque de últimas han intentado esbozar unas líneas de proyectos ciertamente mejorables y completamente superadas por una realidad que está a años luz de todo lo que les voy a detallar”.

 
“¿Cuál es el objeto de la Oposición?”, preguntó retóricamente el presidente. “Su objetivo no es otro que evitar que trascienda todo lo mucho y bueno que hemos hecho, pero sobre todo que cristalice, fragüe y eclosione todo lo grandioso que viene, como ahora verán y conoce muy bien el PSOE -que acaso abandonó el gobierno precisamente por eso...-”.

 
En cuanto a inversiones y resolución de problemas, el presidente recordó que en estos años se han recibidon "inversiones históricas" de otras administraciones públicas, “como nunca antes se habían conseguido”, para proyectos con obras "tan significativas" como la Circunvalación de Arrecife, el desdoblamiento de la carretera de Tahíche, la ampliación del Puerto de Playa Blanca o el nuevo Muelle de Cruceros.
 
El presidente ha destacado además, que el Cabildo ha logrado poner en funcionamiento “la que es considerada la mejor red de infraestructuras y servicios sociosanitarios de toda Canarias”. 
Igualmente, ha sido capaz de abrir una docena de inmuebles emblemáticos, que en algunos casos llevaban décadas cerrados o abandonados como el Auditorio de Jameos del Agua, el CIC El Almacén, La Casa Amarilla, el Albergue de La Santa o el Centro Marina Colón.

 
Así mismo, San Ginés ha subrayado la importancia de los Planes de Inversiones Insulares y de Cooperación Municipal con la ejecución y planificación de 400 proyectos y una inversión de más de 190 millones de euros de inversiones del Cabildo repartidos por toda la geografía insular.
 
Con respecto a los indicadores económicos, turísticos y de empleo, San Ginés sostuvo que “en plena crisis económica, el Cabildo ha sido capaz no sólo de generar inversión pública, propia y de otras administraciones, como nunca antes se había llevado a cabo en las últimas décadas, sino de solventar todos los problemas heredados e históricos en la isla, como el agua, los residuos y la viabilidad de las dos empresas públicas más importantes de la isla vinculadas al Turismo, además de generar la mayor inversión pública en renovables e implantar el cambio del modelo energético”.

 
Por último, el presidente habló sobre los proyectos de futuro, destacando: la Residencia de Atención a Mayores de Alto Requerimiento, la Integración Hospital Insular en el Servicio Canario de Salud, el Palacio de Congresos, el Parque Eólico Teguise I o la Ampliación Puerto Playa Blanca, entre muchos otros.
 
Junto a Pedro San Ginés estuvieron los miembros del Consejo de Gobierno, los consejeros Luis Arráez, Manuel Cabrera, José Manuel Sosa y la consejera Carmen Rosa Márquez.

Comentarios