AUTOMÓVIL
Un lanzaroteño, artífice de la tecnología de un nuevo coche eléctrico de lujo

Se llama Emilio Mellado Arbelo y el coche, de nombre Carmen, es una de las principales novedades del Salón del Automóvil de Ginebra.
Un lanzaroteño es el artífice de la tecnología de un nuevo coche eléctrico de lujo. Se llama Emilio Mellado Arbelo y el coche, de nombre Carmen, es una de las principales novedades del Salón del Automóvil de Ginebra. La marca Hispano Suiza regresa al mercado de los coches de lujo con el lanzamiento de un nuevo vehículo eléctrico de altas prestaciones. Para ello, ha querido contar con la tecnología de la empresa española World Wide Mobility.
Detrás de esta compañía, fundada en 2016, está, ente otros, Emilio Mellado Arbelo. CEO de World Wide Mobility, Mellado estudió gestión aeronáutica y piloto comercial. Después de más de 3.000 horas de vuelo y vivir en 5 países diferentes, en 2014 decidió volver a su Canarias natal y lanzar su primera empresa en el Archipiélago, la App ‘Quiero que me lo traigas’. Posteriormente, cursó el Máster en Internet Business (MIB) de ISDI, donde actualmente es profesor a tiempo parcial, al igual que en ESIC.
El vehículo usa tecnología de reconocimiento facial
Carmen, cuyo nombre rinde homenaje a la nieta del fundador de Hispano Suiza, es el primer coche del mercado en utilizar una tecnología que permite el control total del coche desde una aplicación móvil. Es además el primer automóvil en no tener una llave física. Entre las muchas funcionalidades, el propietario puede controlar la velocidad y la potencia del coche desde el móvil o el reloj. Esto permite limitar dichas características a otros conductores al volante de Carmen. Otra de las tecnologías integradas en la aplicación que acompaña a Carmen es la regulación a distancia de la temperatura, lo que posibilita climatizar el vehículo minutos antes de llegar al coche.
La localización es otra de las ventajas de Carmen. El propietario puede geolocalizar el vehículo y ver su ubicación en el móvil. Además, es posible encender y apagar las luces desde la aplicación y usa tecnología de reconocimiento facial para identificar al propietario y proceder a la apertura del coche. Las puertas se abren de manera independiente por seguridad. La gestión de la carga de este coche eléctrico y cualquier aviso de mantenimiento pasa por la app para su gestión personal.
Emilio Mellado Arbelo asegura que “hemos hecho una gran apuesta con Carmen. La tecnología que hemos desarrollado para el relanzamiento de Hispano Suiza es un hecho sin precedentes. A través del móvil o del reloj vamos a poder controlar absolutamente todo el vehículo.” World Wide Mobility ha desarrollado esta tecnología pionera a nivel mundial y es además la única empresa nacional que desarrolla hardware y software para coches de lujo.
Sobre World Wide Mobility
World Wide Mobility es una compañía especializada en el desarrollo de tecnologías para la movilidad. Integra tres líneas de negocio: Chipi Data, que ofrece los datos de movilidad urbana en base a su aplicación; Chipi Advertising, que ofrece campañas de publicidad para operadores de movilidad urbana y, World Wide Mobility, división que se encarga del desarrollo de tecnologías en el área de la movilidad.
Comenzó a desarrollar tecnología para la aplicación Chipi en 2016. Dicha app integra a más de 35 operadores de movilidad para que los usuarios puedan comparar y reservar desde una sola aplicación. Más de 1.000.000 de búsquedas globales por más de 70.000 usuarios avalan el éxito de Chipi. Con presencia en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Zaragoza y próximamente en más ciudades.