La lista de problemas sin resolver es “interminable”

Los problemas de Titerroy dormitan en el Ayuntamiento

Los vecinos han invitado “a toda la corporación al completo a recorrer el barrio cuando quieran”, pero ningún concejal ha respondido.
Los problemas de Titerroy dormitan en el Ayuntamiento

Desde que el programa de Biosfera tv ‘SOS Lanzarote’ y el periodista Aureliano Montero recordaran que existen barrios en Arrecife y que padecen numerosos problemas de todo tipo, los vecinos afectados redoblan sus esfuerzos por hacerlos visibles para ver si se solucionan. Es el caso de los residentes en Titerroy, quienes denuncian que los problemas del barrio “se duermen” en el Ayuntamiento.
 
El colectivo vecinal afirma que ha invitado “a toda la corporación al completo a recorrer el barrio cuando quieran para que escuchen a los vecinos y vean el estado que se encuentra”, pero a fecha del día hoy ninguno ha respondido a la invitación. Llevan años quejándose de lo mismo: “No estamos pidiendo grandes obras, sino que se atienda el día a día del vecino”, pero sin resultado alguno.
 
Llevan años reclamando la mejora del paseo Monseñor Oscar Romero
Uno de los principales problemas es el de los semáforos. “Ahora todo el mundo se lleva las manos a la cabeza por el estado de los semáforos en la ciudad, cuando Titerroy lleva casi 20 años solicitando mejoras en los semáforos de Cruz Díaz, que, un día sí y otro también, se estropean y provocan que haya habido muchos accidentes, algunos muy graves”, sostienen los vecinos.
 
La lista de problemas repetidamente denunciados y sin resolver es interminable, como las viviendas apuntaladas, los parques infantiles, la obra del parque de los Pinos, la existencia de calles que carecen de aceras, el reasfaltado de las vías “mil veces prometido”, el alumbrado que continúa “igual desde los años sesenta”, las arquetas levantadas en las aceras o los más de cien socavones que hay por diferentes zonas. Y, como en otros barrios, también anotan la gran cantidad de ratas y cucarachas existentes.
 
La asociación vecinal lleva años reclamando diversas obras, como la mejora del paseo Monseñor Oscar Romero, que discurre en paralelo con la trasera de la Ciudad Deportiva, suprimiendo las rampas con zonas ocultas situada en la cercanía de la Rambla Medular, mejorando la iluminación y facilitando la accesibilidad a las personas con movilidad reducida.
 
Las marquesinas de las guaguas, “llenas de suciedad y cristales rotos”
Los vecinos denuncian el mal estado que se encuentran las marquesinas de las guaguas, “llenas de suciedad y cristales rotos”, y carentes de paneles informativos con los horarios y trayectos del servicio de transporte colectivo. Por otro lado, exigen la limpieza de los imbornales y el alcantarillado con el objetivo de evitar que las lluvias de otoño e invierno creen problemas si se acumula el agua. Otra demanda está relacionada con el parque infantil situado en la calle El Rafael, “que no cuenta con ningún tipo alumbrado público”.
 
Sobre el asfaltado de la calles recuerdan que “recientemente se ha hecho un simple y casi inexistente maquillado asfaltando trozos de tres calles del barrio, pero el 99% de las calles interiores se han dejado en las pésimas condiciones que llevan desde hace años”. Por último, exigen el arreglo urgente de las aceras, “pues una gran parte de ellas están deterioradas o ni siquiera existen, algunas son muy estrechas e intransitables y otras tienen unos desniveles o socavones que producen a menudo al viandante serias caídas”. El Ayuntamiento de Arrecife acaba de anunciar que el pasado miércoles, 15 de noviembre, comenzarían los trabajos de asfaltado de diferentes calles de los barrios de Titerroy y Altavista.

El parque de los Pinos, pendiente

Los parques “son lugares entrañables”, dice la asociación de vecinos, “donde algunos aprendimos a montar en bicicleta y a patinar, donde el balón nunca faltaba, también estudio y lectura”. Asimismo apuntan que “los hijos disfrutan de los padres ese domingo que por fin consiguen que los lleven, y donde algunas parejas se conocieron y hoy destán casados”. Por eso, quieren que el parque “sea útil para el uso y disfrute de los vecinos”. El de  los Pinos es una vieja asignatura pendiente.
 
En relación con el parque de los Pinos, piden “el arreglo de la fuente, la construcción de un aljibe, la dotación de un sistema de riego de los árboles, así como la construcción de una estatua de Félix Rodríguez de la Fuente y el alumbrado de los pasillos y de la fuente”. También solicitan la plantación de 500 pinos canarios, césped y plantas endémicas. La asociación recuerda que el parque es grande y sería importante “dotarlo de mesas y sillas de estudio, hacer un merendero, dotar la zona de wifi”.

Comentarios