Consideran que Playa Blanca está ofreciendo una imagen "lamentable"

San Borondón denuncia la suciedad de los alrededores de Playa Dorada

La formación critica la imagen "lamentable" y "detestable" que Playa Blanca está ofreciendo tanto a turistas como a residentes.

San Borondón denuncia la suciedad de los alrededores de Playa Dorada

San Borondón Yaiza ha denunciado la imagen "lamentable" y "detestable" que Playa Blanca está ofreciendo tanto a turistas como a residentes, con "calles sucias y sin barrer durante días, solares llenos de cartones, plásticos y papeles, así como accesos a las playas llenos de latas, cajetillas y colillas".

Es el caso de Playa Dorada, han señalado desde la formación, ya que en sus alrededores se puede ver "toda clase de basura" y "es fácilmente reconocible que pasan muchos días y nadie pasa a retirarla".

Desde San Borondón han recordado que a principios de febrero de este año el Ayuntamiento de Yaiza firmó un contrato por importe de 817 mil euros con la empresa Urbaser para la limpieza viaria, de playas y espacios públicos que contempla el adecentamiento de avenidas, calles asfaltadas y adoquinadas y vías peatonales, y la de otros bienes de uso público tales como canchas deportivas, parques infantiles, el Parque del Mediterráneo y el parking exterior del CEIP Playa Blanca, además de la instalación de 200 papeleras nuevas.
 
Sin embargo, a juicio de la formación, estas condiciones no se están cumpliendo por parte de Urbaser, por ello piden al concejal de Limpieza un seguimiento del contrato ya que consideran que desde el inicio de las labores de esta empresa se ha notado un "notable retroceso" en la limpieza de Playa Blanca.
 
La formación reclama igualmente al grupo de gobierno de Yaiza que "de una vez ponga empeño en sacar al municipio de la suciedad y el abandono que ellos mismos han generado" porque "se echa de menos aquella Yaiza limpia e impoluta con unos jardines cuidados que asombraban a los visitantes".

Comentarios