Meteorología

Este domingo desde el mediodía la calima con concentraciones altas afectará a Lanzarote

Presencia de calima en Arrecife. Imagen de archivo.

Las predicciones  son de cielos poco nubosos o despejados con temperaturas mínimas en ligero ascenso

La calima con concentraciones altas en niveles bajos afectará este domingo desde el mediodía a Canarias, por lo que se ha activado el aviso amarillo, según ha informado este sábado la Aemet, que anuncia un aumento de las temperaturas y vientos, del este al sudeste, fuertes o muy fuertes. En el mar habrá este o noreste 4 a 6, amainando a 3 a 5 al sureste al final. Marejada o fuerte marejada. Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros. En la costa oeste, variable 1 a 3 y rizada. 

Las predicciones para Lanzarote son de cielos poco nubosos o despejados, tendiendo a intervalos nubosos de nubes medias y altas a partir de mediodía. Aviso amarillo por calima con concentraciones altas de polvo en niveles bajos, especialmente desde media mañana hasta la tarde.

Las temperaturas mínimas serán en ligero ascenso, pudiendo ser localmente moderado. Máximas en ascenso moderado, especialmente en vertientes norte y oeste.

En cuanto al viento será moderado con intervalos de fuerte de componente este, predominando el sudeste durante las horas centrales. No se descartan rachas localmente muy fuertes en la vertiente oeste, principalmente en horas centrales y al final del día.

Las temperaturas mínimas y máximas en  Arrecife serán de 19 y 26 respectivamente 

PREDICCIÓN POR ISLAS PARA ESTE DOMINGO:

FUERTEVENTURA

Cielos poco nubosos o despejados, tendiendo a intervalos nubosos de nubes medias y altas a partir de mediodía. Aviso amarillo por calima con concentraciones altas de polvo en niveles bajos, especialmente desde media mañana hasta la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, pudiendo ser localmente moderado. Máximas en ascenso moderado, especialmente en zonas de interior y de la vertiente oeste. Viento moderado del este con intervalos de fuerte, especialmente en la vertiente oeste al mediodía cuando no se descartan rachas localmente muy fuertes.

Temperaturas mínimas y máximas: Puerto del Rosario    19 /25  

GRAN CANARIA

Cielos poco nubosos o despejados, tendiendo a intervalos nubosos de nubes medias y altas por la tarde. Aviso amarillo por calima con concentraciones altas de polvo en niveles bajos, especialmente en vertientes sur y este por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso. Máximas en ascenso moderado, especialmente en cumbres y vertiente norte, donde puede llegar a ser localmente notable. Viento moderado de componente este, con intervalos de fuerte en extremos sur y norte. En medianías y zonas altas predominará el sudeste moderado.

Temperaturas mínimas y máximas: Las Palmas de Gran Canaria   19 /26  

TENERIFE

Nuboso en el nordeste al inicio, con baja probabilidad de alguna lluvia ocasional a primeras horas, tendiendo a poco nuboso a lo largo de la mañana. Poco nuboso o despejado en el resto de zonas. Calima durante la segunda mitad del día, con aviso amarillo por concentraciones altas de polvo en superficie, principalmente en vertientes sur y este, a partir del final de la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso. Máximas en ascenso moderado, pudiendo llegar a ser localmente notable en zonas altas y medianías del norte y oeste. Viento moderado de componente este. Brisas en el oeste. En cumbres centrales y en la dorsal, viento del sudeste fuerte con probabilidad de rachas localmente muy fuertes. Podrían afectar a medianías altas del nordeste, pero de forma más ocasional y dispersa.

Temperaturas mínimas y máximas: Santa Cruz de Tenerife    20/26  

LA GOMERA

Nuboso en el norte al inicio, con baja probabilidad de alguna lluvia ocasional a primeras horas, tendiendo a poco nuboso a lo largo de la mañana. Poco nuboso o despejado en el resto de zonas. Calima durante la segunda mitad del día, con probabilidad de tener concentraciones altas de polvo en superficie, principalmente en vertientes sur y este y a últimas horas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso. Máximas en ascenso moderado, siendo más significativo en medianías y zonas altas. Viento del noreste moderado al inicio, girando a este-sudeste.

Temperaturas mínimas y máximas: San Sebastián de La Gomera    20 /27  

LA PALMA

Nuboso en el este con probabilidad de lluvias, que serán más frecuentes en medianías e irán remitiendo durante la mañana. Por la tarde tenderá a poco nuboso. En el oeste, poco nuboso o despejado con intervalos nubosos a primeras horas. Calima durante la segunda mitad del día, con probabilidad de tener concentraciones altas de polvo en superficie, principalmente en la vertiente este a últimas horas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso. Máximas en ascenso moderado, siendo más significativo en medianías y zonas altas. Viento moderado de componente este, con intervalos de fuerte en extremos norte y sur. En cumbres son probables rachas localmente muy fuertes durante la primera mitad del día, y de forma más ocasional en El Paso. Brisas al oeste.

Temperaturas mínimas y máximas: Santa Cruz de La Palma  17/25  

EL HIERRO

Nuboso en el este al inicio, con baja probabilidad de alguna lluvia ocasional a primeras horas, tendiendo a poco nuboso a lo largo de la mañana. Poco nuboso o despejado en el resto de zonas. Calima durante la segunda mitad del día, con probabilidad de tener concentraciones altas de polvo en superficie, principalmente en vertientes sur y este y a últimas horas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso. Máximas en ascenso moderado, siendo más significativo en medianías y zonas altas. Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuerte al inicio. En medianías y cumbres predominará la componente este.

RECOMENDACIONES

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, y ante la previsión de presencia de calima en varias islas para los próximos días, recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.
El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.
Desde la Dirección General de Salud Pública se hace especial hincapié en la sinergia negativa que pueden tener en la salud la unión de la calima con las altas temperaturas que se están registrando en Canarias estos días, por lo que se hace un llamamiento especial a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones para evitar complicaciones en la salud.
La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio.
Por lo tanto, se recomienda a las personas sensibles a este tipo de episodios -como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas- las medidas siguientes:
-No salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.
-Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos.
-Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse.
-No realizar ejercicios físicos en el exterior.
-En caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 1-1-2.