PERSONAJES

El terrero de lucha de la Ciudad Deportiva se llamará ‘Heraclio Niz, Pollo de Arrecife’

El Pleno del Cabildo reconoce así la labor como deportista y servidor público de este “personaje extraordinariamente popular”.

El terrero de lucha de la Ciudad Deportiva se llamará ‘Heraclio Niz, Pollo de Arrecife’

El Pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado hoy viernes una moción por la que se aprueba que el terrero de Lucha Canaria de la Ciudad Deportiva Lanzarote pase a denominarse ‘Heraclio Niz, Pollo de Arrecife’. El pleno cabildicio reconoce así la labor desarrollada durante años por Heraclio Niz Mesa ‘Pollo de Arrecife’, como deportista y servidor público.
 
Para el Pleno del Cabildo, “son indudables los méritos contraídos en el ejercicio de su profesión como luchador y Policía Local de Arrecife, amén de sus numerosas apariciones cinematográficas que le convirtieron en un personaje extraordinariamente popular, además de desarrollar una importante labor en el ámbito turístico que le llevó a ser condecorado con la Medalla al Mérito Turístico”.
 
El Pleno consideró “más que justificado cualquier homenaje que se haga al que fuera uno de los luchadores más emblemáticos del vernáculo deporte de la lucha canaria en la década de los 50”. Por último, también se acordó iniciar el expediente administrativo para otorgar el distintivo que "merezca" con arreglo al Reglamento de Honores y Distinciones del Cabildo.

Heraclio Niz Mesa ‘Pollo de Arrecife’

Heraclio Niz Mesa nació en el pueblo de Máguez, el 27 de Julio de 1929. A los 18 años dejó el fútbol al que se dedicó como portero en las filas del Torrelavega, para fichar por el equipo de lucha 'Los Majos' de Arrecife, iniciándose así su trayectoria “oficial” en el mundo del vernáculo deporte que le llevó a Gran Canaria. Allí luchó de forma continuada desde 1948, imponiéndose en importantes desafíos contras los luchadores más destacados de la época, llegando a ser considerado como uno de los mejores luchadores de Canarias donde se ganó el sobrenombre de ‘Pollo de Arrecife’.
 
En 1958 dejó el ejercicio de la lucha canaria –a la que volvería brevemente en 1967, a los 38 años, en las filas del Unión Norte–, para dedicarse de lleno a la profesión de policía municipal en el Ayuntamiento de Arrecife, llegando a obtener el grado de Sargento Jefe de la Policía Municipal. En 1964 le fue concedida la Medalla al Mérito Turístico, otorgada por el entonces Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne.
 
Personaje polifacético y hombre querido y de gran simpatía, Heraclio Niz tuvo destacados hitos a lo largo de su vida, como su participación como actor en numerosas películas siendo la primera de ellas ‘Tirma’, con Gustavo Rojo y Silvana Pampanini, rodada en Gran Canaria en 1957, a la que siguió ‘Hace un Millón de Años’ (1966), con Raquel Welch, entre otras.

Comentarios