Canarias en alerta

Lanzarote pide extremar la precaución tras la muerte de diez personas ahogadas este año

El pasado fin de semana, el Archipiélago registró tres fallecidos y veinte heridos por acercarse a la costa para ver el oleaje durante la alerta por fenómenos costeros en Canarias, con olas de hasta casi cuatro metros

Este fin de semana, Canarias registró 3 fallecidos y casi veinte heridos, algunos de carácter grave, todas víctimas de accidentes relacionados con el oleaje durante la alerta de fenómenos costeros.  En lo que va de año, han fallecido en Lanzarote cerca de diez personas por ahogamiento, un número similar al registrado al año pasado.

Desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias, Enrique Espinosa recomienda extremar la precaución, especialmente entre quienes acuden a zonas peligrosas, como playas rocosas o con fuertes corrientes. “Tenemos que enfocarnos sobre todo en la gente, en los pescadores que van solos a lugares que no son playas, sino zonas rocosas con aguas bastante peligrosas”, señala Espinosa.

El Gerente del Consorcio insiste en la importancia de mejorar la señalización y todo el sistema de seguridad para que quienes no son de la isla o desconocen el medio natural, puedan disfrutarlo con seguridad y contar con sistemas de prevención antes de que ocurra una tragedia: “Lo que estamos viendo es que muchas personas van solas a la playa o a pescar, sin conocer el medio natural ni las condiciones de la zona, lo que aumenta el riesgo de accidentes”.

Para concienciar a la población, el Consorcio mantiene activa cada verano la campaña: Stop Ahogados, dirigida a difundir medidas de precaución ante el mar y su entorno, “es una iniciativa que llevamos realizando desde el lanzamiento del Consorcio y que cada año repetimos durante la temporada de mayor afluencia”, concluye Espinosa.