Con un 26,2% de ocupación, Canarias lideró en abril las pernoctaciones hoteleras en España

El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 30,8 % del total de pernoctaciones.
Con un 15,2 % del total, Canarias lideró en abril las pernoctaciones hoteleras que residentes y no residentes realizaron en España, concentrando respecto de este último segmento del mercado el 30,8 % del total, unos porcentajes que contrastan con el cero turístico que afrontó el sector en 2020 por la covid-19.
Tras Baleares, que anotó un 31,2 %, Canarias presentó en el cuarto mes del año el segundo mayor grado de ocupación por plazas hoteleras, con el 26,2 %, según los datos de coyuntura turística hotelera dados a conocer este lunes por el INE.
En su conjunto, Canarias recibió el pasado mes de abril 154.097 visitantes, de los que 89.068 fueron residentes en España y 65.029 en el extranjero. Todos ellos realizaron en las Islas 614.552 pernoctaciones hoteleras.
El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 30,8 % del total de pernoctaciones
Frente al Índice de Precios Hotelero medio de 87,46, Canarias anotó en abril 91,38 euros, lo que supuso, no obstante, un -30,96. En las Islas, la tarifa media diaria fue de 107,84 euros y los ingresos por habitación disponible fueron de 33,16 euros.
Canarias, Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron los destinos principales del total de viajeros en España en abril, concentrando el 15,2 %, el 14,8 % y el 13,9 % respectivamente, del total de pernoctaciones.
Los residentes viajaron sobre todo a Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucía, que concentran el 14,7 %, 14,6 % y 14,2 %, respectivamente. Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 30,8 % del total de pernoctaciones, seguido de Cataluña y Baleares.
Los viajeros procedentes de Alemania y Francia concentraron el 22,3 % y el 13,4 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en abril, seguidos de viajeros procedentes de Italia, Suiza y el Reino Unido.
Baleares presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante abril, un 31,2 %, seguido de Canarias, con el 26,2 %. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas, un 33,2 %, y la mayor ocupación en fin de semana (40,9 %), aunque fue en la isla de Tenerife donde se realizaron el mayor número de pernoctaciones, 238.047.