Opinión

Cuando elegimos estas palabras como una de nuestras cabeceras electorales, lo hicimos porque definían parte de nuestro proyecto de ciudad, lo hicimos convencidos de la necesidad de que su significado se convirtiera en una realidad para la capital de Lanzarote.   Decíamos, y mantenemos,...
La sociedad grancanaria valora el esplendor de la naturaleza que nos acoge. La conciencia medioambiental es creciente y nuestro apego al territorio, a las riquezas de nuestra tierra es una de nuestras señas de identidad. Cuando hemos padecido desastres naturales el sentimiento de dolor es...
Con esta nota de prensa queremos cerrar un capítulo que a nuestro parecer no tenía que haber tardado tanto tiempo en resolverse, si las personas implicadas en la compra de las mismas no hubieran mentido tanto, más concretamente el anterior consejero de los CACT. Ante nuestra denuncia, Echedey...
El pasado 22 de marzo escribí un artículo de opinión que se titulaba “Ahora no cabe un vuelva usted mañana”, que me permito la licencia de copiarlo literalmente, pues no ha perdido vigencia, muy al contrario, parece que el escenario descrito cobra más actualidad en estos días:...
Algunos expertos internacionales consideran que lo que se ha hecho en países como España o Italia con el coronavirus ha sido “una práctica medieval”. Opinan que es una locura paralizar la sociedad y encerrar a todo el mundo en sus casas, porque los daños que se causa a la economía...
La política en general, y muy especialmente en el Congreso de los Diputados y Senado, está escenificando un campo de batalla donde algunos de sus protagonistas exhiben lo más perverso de una sociedad democrática: insultos, descalificaciones, faltas de respeto, exabruptos, desconsideraciones,...
El Gobierno español y la mayoría de las fuerzas políticas y la sociedad estamos en sintonía con este momento histórico que reclama que la vieja Europa se reconvierta definitivamente en los Estados Unidos de Europa, profundizando para ello en los mecanismos de los que se ha dotado la propia...
No existen recetas mágicas. La unidad de todas las administraciones del Estado, el Gobierno y la oposición, las organizaciones empresariales y sindicales, los partidos políticos y el conjunto de la sociedad civil es la argamasa que nos permitirá sobreponernos con éxito a los estragos...
La situación social y económica que padecemos las grancanarias y grancanarios y los hombres y mujeres de Canarias en general es muy grave. Todos los recursos de los que disponemos parecen insuficientes para proteger las situaciones familiares de extrema necesidad, mantener los servicios...
Lo leí en alguna parte hace tiempo: la política implica el poder de conducir, la ciencia de organizar y el arte de prever. Y yo además incluiría una cuarta premisa: la capacidad de dialogar, consensuar y acordar. Es esta última exigencia la que marca la distancia entre los sistemas...
Reconstruir significa volver a hacer lo que ha sido destruido. Levantar lo que la adversidad ha derrumbado. Y lo que el Gobierno de Canarias ha convertido en el gran asunto de nuestras islas, este día oficial del archipiélago, es la propuesta de un gran pacto que nos sume a todos y a todas en...
Este 30 de mayo no se parece a ningún otro. Como pueden comprobar les hablo hoy desde un teatro vacío, pero sé que me dirijo también a una Canarias llena: de valentía, esfuerzo, compromiso y esperanza.    Esta celebración del Día de Canarias no puede ser indiferente a la situación...
El virus también se ha llevado por delante los tradicionales actos con los que conmemoramos el Día de Canarias, pero no podrá arrodillar ni ahora ni nunca nuestro sentimiento de pertenencia, de canariedad y de identidad, esa forma de sentir y de ser que llevamos dentro quienes hemos nacido en...
En agosto de 1982 se aprobaba el primer Estatuto de Canarias. Arrancaba nuestra autonomía, comenzábamos juntos a construir un espacio común en el que el legado de nuestros antepasados nos sirviera como guía para edificar un futuro para las siguientes generaciones de canarios y canarias. Desde...
Corría el año 2010 cuando un socio de la S.A.T. El Jable se plantea reanudar el cultivo de la batata en una finca de la familia localizada en el municipio de San Bartolomé, así comienza a limpiarla de aulagas, camelleras y otras hierbas para ir, como se dice en el sector, fabricándola poco a...
Que nadie se quede en la calle o sin comer. En esto estamos los progresistas frente al griterío de la España negra y reaccionaria, que no soporta que un gobierno de progreso implante medidas de justicia social e igualdad, como es el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se aprobará en Consejo de...
Desde el Espacio para la Reunificación del Nacionalismo Canario (REúNA) queremos expresar nuestra preocupación ante ciertas declaraciones realizadas por dirigentes de organizaciones políticas canarias en torno a la llegada de pateras a nuestro archipiélago y, en especial, por la manera en que...
Vivimos tiempos que nos exigen compromiso y entereza porque las dificultades que tenemos que sortear superan todas las previsiones. “Si no conseguimos un Green New Deal , sucederá una desgracia”. Así de contundente se mostró Noam Chomsky, uno de los intelectuales de izquierda más...