Opinión

No existen recetas mágicas. La unidad de todas las administraciones del Estado, el Gobierno y la oposición, las organizaciones empresariales y sindicales, los partidos políticos y el conjunto de la sociedad civil es la argamasa que nos permitirá sobreponernos con éxito a los estragos...
La situación social y económica que padecemos las grancanarias y grancanarios y los hombres y mujeres de Canarias en general es muy grave. Todos los recursos de los que disponemos parecen insuficientes para proteger las situaciones familiares de extrema necesidad, mantener los servicios...
Lo leí en alguna parte hace tiempo: la política implica el poder de conducir, la ciencia de organizar y el arte de prever. Y yo además incluiría una cuarta premisa: la capacidad de dialogar, consensuar y acordar. Es esta última exigencia la que marca la distancia entre los sistemas...
Reconstruir significa volver a hacer lo que ha sido destruido. Levantar lo que la adversidad ha derrumbado. Y lo que el Gobierno de Canarias ha convertido en el gran asunto de nuestras islas, este día oficial del archipiélago, es la propuesta de un gran pacto que nos sume a todos y a todas en...
Este 30 de mayo no se parece a ningún otro. Como pueden comprobar les hablo hoy desde un teatro vacío, pero sé que me dirijo también a una Canarias llena: de valentía, esfuerzo, compromiso y esperanza.    Esta celebración del Día de Canarias no puede ser indiferente a la situación...
El virus también se ha llevado por delante los tradicionales actos con los que conmemoramos el Día de Canarias, pero no podrá arrodillar ni ahora ni nunca nuestro sentimiento de pertenencia, de canariedad y de identidad, esa forma de sentir y de ser que llevamos dentro quienes hemos nacido en...
En agosto de 1982 se aprobaba el primer Estatuto de Canarias. Arrancaba nuestra autonomía, comenzábamos juntos a construir un espacio común en el que el legado de nuestros antepasados nos sirviera como guía para edificar un futuro para las siguientes generaciones de canarios y canarias. Desde...
Corría el año 2010 cuando un socio de la S.A.T. El Jable se plantea reanudar el cultivo de la batata en una finca de la familia localizada en el municipio de San Bartolomé, así comienza a limpiarla de aulagas, camelleras y otras hierbas para ir, como se dice en el sector, fabricándola poco a...
Que nadie se quede en la calle o sin comer. En esto estamos los progresistas frente al griterío de la España negra y reaccionaria, que no soporta que un gobierno de progreso implante medidas de justicia social e igualdad, como es el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se aprobará en Consejo de...
Desde el Espacio para la Reunificación del Nacionalismo Canario (REúNA) queremos expresar nuestra preocupación ante ciertas declaraciones realizadas por dirigentes de organizaciones políticas canarias en torno a la llegada de pateras a nuestro archipiélago y, en especial, por la manera en que...
Vivimos tiempos que nos exigen compromiso y entereza porque las dificultades que tenemos que sortear superan todas las previsiones. “Si no conseguimos un Green New Deal , sucederá una desgracia”. Así de contundente se mostró Noam Chomsky, uno de los intelectuales de izquierda más...
A lo largo de estos dos meses he escuchado en numerosas ocasiones hablar sobre cómo será la realidad de Canarias después del paso de la pandemia. Nuestro músculo productivo, el turismo, padece hoy un parón sin precedentes que lastra la economía de las Islas a unas cifras de desempleo y caída...
Ningún país del mundo ha sido capaz de impermeabilizar sus fronteras para evitar verse afectado por la pandemia del coronavirus. Las fortalezas tecnológicas o presupuestarias que acumulan potencias mundiales como Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Rusia, Francia o Italia, no...
Cuando pienso en el papelón que tienen ante sí las empresas y los empresarios en la reconstrucción de la economía lanzaroteña, canaria y española me viene a la cabeza siempre una misma idea, que es la concertación público-privada. Los poderes públicos no pueden hacerlo solos y lo mismo le...
El pasado 14 de mayo publiqué un artículo haciendo referencia al concepto de doble frontera frente a la Covid 19, que consistía no solo testar los vuelos nacionales e internacionales, sino incluso la realización de los mismos controles en viajes interinsulares, y que en cierta medida ha sido...
Echando la vista atrás, sería difícil imaginar hace tres meses, que estaría hoy redactando un artículo de opinión de estas características. Una emergencia sanitaria de esta índole no entraba en el esquema mental de cada uno de nosotros. Lamentablemente, el presente nos indica que esta...
Permítanme que mis primeras palabras sean de consuelo y aliento hacia las familias y amigos de aquellos que han perdido su vida con la pandemia del COVID-19, es una auténtica catástrofe de la que difícilmente nos podremos olvidar. Y ya conozco de primera mano los efectos secundarios de esta...
La Asamblea del partido político San Borondón, en reunión celebrada el día 14 de mayo de 2020, a las 20.00 horas, en su sede, calle San Borondón, s/n, en Puerto del Carmen en Tías, en el punto 2 del orden del día acordó por una unanimidad de los presentes trasladar la resolución de dichos...