Uno nació en Los Valles y el otro en Máguez. Ambos, sin parentesco familiar alguno, compartieron nombre: Juan José y apellido: De León. En el ámbito agrario eran conocidos como Juan José (Pepe...
El cultivo de la viña es el que más contribuye junto con el plátano a mantener el paisaje de Canarias . No obstante, su superficie ha venido en los últimos años en claro retroceso como lo...
En el sector primario hay quienes afirman: "lo mejor será pasarle una pala mecánica y construirlo de nuevo". Y no les falta algo de razón a tenor del estado que presenta muchas de las naves en sus...
Hoy queremos hablar de los granos, es decir de nuestras lentejas, garbanzos, judías, chícharos y arvejas. Estas legumbres en los últimos años se vienen sembrando, aunque cada vez menos, en los...
Corría el año 2010 cuando un socio de la S.A.T. El Jable se plantea reanudar el cultivo de la batata en una finca de la familia localizada en el municipio de San Bartolomé, así comienza a...
Mi madre, al igual que otras mujeres de su edad, desde hace tiempo, quizás por el hecho de vivir en una isla y porque conoció la miseria que se padeció en Lanzarote en los años cuarenta del...
A la hora de señalar las bondades de un producto se suele hacer alusión, sobre todo últimamente, a lo local, al kilómetro cero sin añadir más información al respecto. Así las cosas, en un...
A la gente mayor unas veces se le oye, con algo de nostalgia, quejarse: “mis hijos no quieren saber nada del campo”; y otras, no sin cierta resignación, decir: “ni yo, por el...