AGUAS

La Cámara quiere que el canon por la desalación privada reduzca el coste del agua

Está a favor de que se permita la producción privada de agua para autoconsumo y que el canon se reinvierta en abaratar su coste final.

La Cámara quiere que el canon por la desalación privada reduzca el coste del agua

La aprobación del Plan Hidrológico de Lanzarote abre la puerta a una antigua reclamación de los empresarios locales. La Cámara Insular de Comercio, que durante años ha presentado alegaciones para que se permita la producción de agua de forma privada para el autoconsumo, califica la medida de “sentido común”. Desde el año 2011, la Cámara de Comercio ha enviado hasta cuatro escritos de alegaciones en defensa de la desalación privada, bajo las condiciones y requisitos de calidad y vigilancia que se estipulen, y “sujeta a un canon que se utilice para fines de la gestión propia del ciclo integral de agua”.
 
La Cámara considera que reinvertir ese canon en otros fines “no se ajusta a la norma, por lo que propone que se destine a reajustar el sistema de tarifas del agua”. Dado que el agua doméstica y agrícola son las más baratas de Canarias, según la información ofrecida por el Consorcio del Agua, los empresarios proponen que ese canon “se reinvierta en mejorar la competitividad empresarial de las empresas, abaratando el coste del agua industrial, comercial y turística”. Considera que “este ahorro supondría un impulso a la industria, que actualmente se ve afectada por los altos costes que sostiene”. 
 
Existen grandes consumidores de agua que, por sus características, “no pueden estar sometidos a problemas de continuidad de suministro o mala calidad del agua y deben tener la posibilidad gestionar su producción para autoconsumo”, sostiene la Cámarade Comercio. “Esto no es incompatible con el establecimiento de un sistema de aportaciones económicas para sufragar el conjunto del sistema, así como el cumplimiento de las condiciones sanitarias y medio ambientales que desde el Consejo Insular de Aguas pudieran establecerse, tanto para la captación, como para tratamiento y vertido”, concluye.

Comentarios