Animayo Lanzarote sigue con sus talleres, masterclasses, proyecciones y exclusivas

Tres talleres y dos master classes con artistas participantes en la creación de "Aquaman", "Wonder Woman" o "Interestalar", "Mogliw", "Mortadelo y Filemón" o "El parque mágico".
Animayo Lanzarote trae ponentes del sector de la animación y los entornos visuales además de un programa compuesto por 9 master classes, 4 talleres formativos, 4 ciclos de proyección del Palmarés, 9 sesiones escolares, becas al talento, firmas de autógrafos, revisiones de porfolios y una exposición.
Durante la mañana, tres importantes talleres y una exclusiva. Los talleres, recomendados a partir de los dieciséis años y con plazas limitadas, "Las bases del Acting en un personaje animado", de 9:00 a 12:00 horas, que correrá a cargo del Supervisor de animación de títulos como Dragonkeepers, Mortadelo y Filemón o El parque Mágico, Christian Dan Bejarano. Por su parte, el "Taller de modelado de personajes estilizados", con el artista Marlon Núñez, escultor digital de personajes en cinemáticas de videojuegos como Juego de Tronos, Need for Speed o Crossfire, de 11:00 a 14:00 horas. Y de mano de Laia Farré, animadora de personajes en 3D ,taller de Animación "Empezar con buena base: análisis de poses y videoreferencias para animación", de 11:00 a 14:00 horas.
A las 12:00 horas y en la misma Escuela de Arte Pancho Lasso, la presentación del Sistema Educativo Animayo 2019, con la proyección de los cortometrajes escolares de la edición. Un proyecto englobado que cuenta con la colaboración de la Obra Social “La Caixa” y de la Fundación CajaCanarias, auspiciada a su vez por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, que permite que los estudiantes de centros educativos participantes vean promovida su creatividad y esfuerzo con la creación de cortometrajes de animación que posteriormente, además de en Canarias y otras ciudades de España, se proyectan en ciudades como Los Ángeles, Lisboa, Praga o Chicago.
Un programa de formación presencial y online, que utiliza la creación de una obra de animación y las tareas de preproducción, producción y postproducción como método para trabajar la creatividad y el talento, el trabajo en equipo, las competencias clave, digitales y tecnológicas, las inteligencias múltiples y los valores sociales
En la tarde, dos master classes dirigidas a todos los públicos: de 16:30 a 18:00 horas, "Cómo hacer de tu vocación tu profesión", impartida por Ignacio Caicoya, Supervisor de efectos visuales de títulos como Vengadores Infinitiy Wars, Aquaman, Wonder Woman o Interestalar. Y de 18:30 a 20:00 horas, otra oportunidad para empaparse de los conocimientos de la mencionada Laia Farré en "Búscate un trabajo serio: un camino hacia la animación en películas".
Como no podía ser de otra forma, proyecciones con lo mejor de Animayo con la segunda parte del Palmarés Internacional Animayo 2019 con entrada gratuita para abonados desde las 20:30 hasta las 21:30 horas.
Finalmente, todos aquellos que se acerquen a la Escuela de Arte Pancho Lasso, desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, podrán disfrutar de la otra exclusiva que traía esta edición en colaboración con la productora Nomada Studio: la exposición del videojuego más bonito del año: "Gris, el Videojuego. Work in Progress".
¿Qué es Animayo?
Una firme apuesta por la cultura y la identidad, un punto de encuentro internacional dentro del sector cultural de alta calidad que también cuenta con la proyección de un Palmarés reconocido internacionalmente con las últimas tendencias del sector y donde se exponen trabajos y se intercambian contenidos audiovisuales.
Un festival que fomenta la identidad de los artistas canarios de cara al exterior y les pone en contacto con productoras, distribuidoras y agencias de prestigio mundial, sirviendo de plataforma para presentar sus propios proyectos al amparo del único festival de animación español designado «Festival Calificador» por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los premios Óscar. Clasificación esta por la que la cinta ganadora del Gran Premio del Jurado en cada edición anual obtiene un pase directo a la preselección de los Oscar. Además, Damián Perea, alma máter, productor y director de Animayo, es embajador en España de los European Animation Émile Awards, miembro de la European Film Academy of Cinematography (EFA) y miembro de Egeda España.
Animayo Lanzarote, dirigido y producido por Damián Perea Producciones, cuenta con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife a través de sus concejalías de Cultura y Educación, el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, la Escuela de Arte Pancho Lasso y la universidad U-tad. También participan Art Heroes, TF Animation, Colegio Santa Maria de los Volcanes y colaboradores privados como Relaxia Hoteles, Hertz, Tirma, Selecta Vision y Dalia Perfumerías.